Bahl: «La Economía del Conocimiento no es el antojo de una gestión sino el proyecto de toda una ciudad»

“Es un espacio equipado con tecnología de vanguardia para acompañar a las industrias creativas y de videojuegos, un sector que no para de crecer en Paraná”, dijo el intendente Adán Bahl al dejar inaugurado el Fablab, ubicado en calles Ambrosetti y Raúl Solanas, en lo que es la primera edificación del Distrito del Conocimiento.

 

 

En ese marco, Bahl anunció que el 31 de mayo “vamos a hacer el llamado a licitación del edificio que va a estar al lado de La Candela: será un edificio de 6.200 metros, que también está orientado a empresas que desarrollan la Economía del Conocimiento”.

Luego, agradeció “al gobernador Gustavo Bordet que ha transferido las tierras para este desarrollo. Tenemos cuatro empresas que han solicitado radicarse y una que ya está funcionando con 15 empleados. Es una apuesta muy fuerte a la producción y a la generación de trabajo”, señaló. Además, agradeció el trabajo conjunto con las universidades, empresas y emprendedores. “Son ustedes la materia prima de esta política de desarrollo. Como Estado, no hicimos sino reconocer su gran potencial productivo y tomar la decisión de acompañarlos”, señaló.

En ese sentido, valoró también el acompañamiento de Nación y Provincia, “que entendieron la prioridad de esta política para nuestra ciudad”. Y cerró con un llamado a «seguir trabajando por el futuro de nuestros jóvenes, que no es otra cosa que trabajar por el futuro de Entre Ríos y de Paraná”.

Detalles

Un Fablab –acrónimo del inglés fabrication laboratory– es un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por computadoras, capaces de fabricar casi cualquier cosa que pueda imaginarse.

El Fablab de Paraná reúne iniciativas vinculadas a la programación, desarrollo gráfico y creación musical, entre otras disciplinas. En cuanto a la industria del videojuego, su principal finalidad, los usuarios pueden experimentar, construir, testear, aprender y compartir conocimientos, en un lugar con todos los elementos tecnológicos necesarios para el desarrollo de la actividad.

Por otro lado, el Fablab se articula con un área de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VT-IE), orientada a las industrias creativas y culturales (videojuegos) y al desarrollo de software como servicio de asistencia a empresas y emprendedores. La importancia de la VT-IE radica en estar informados y adelantarse a los cambios del mundo científico, tecnológico o de mercado.

Cabe destacar que el Fablab cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) y empresas del sector. Su concreción se da en el marco del Programa Nodos de la Economía del Conocimiento, financiado por la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación.