Atlético Paraná tropezó y cayó hasta el fondo

El «Decano» no logró capitalizar las acciones que tuvo y lo pagó caro. Si bien fue más que su rival en algunos tramos, el resultado arroja que Brown de Puerto Madryn supo aprovechar sus chances y quedarse con el juego.

Atlético Paraná
Foto: Ricardo Holle

 

Atlético Paraná no pudo imponerse, en su estadio y ante su gente, frente a uno de los mejores de la Primera B Nacional. El resultado 2 a 0 no refleja las acciones de juego, pero si deja en claro que hubo uno de los equipos que aprovechó su buen nivel y golpeó en lo momentos justos. Por el lado del «Gato», faltó la claridad en la definición y tras esta derrota cayó al último lugar de la tabla por la permanencia.

El «Decano» llegó al Pedro Mutio con la necesidad de volver al triunfo para llevar tranquilidad a los hinchas. Sin embargo no fue una buena noche para los dirigidos por Hernán Darío Ortiz, ya que no pudieron materializar las jugadas. En el fútbol existe la premisa de que los goles que no se convierten se pagan en el propio arco y esto fue lo que sucedió en la noche de este martes.

Sobre el final del primer tiempo, Tobías Figueroa marcó el 1 a 0 para la visita. La ampliación del marcador y el resultado final llegó promediando la mitad de la etapa complementaria de la mano de Jonatan Bauman. El próximo rival para los del barrio San Martín será All Boys como visitante, este sábado desde las 20.05.

Tras esta nueva derrota para Paraná, la octava en este campeonato, cayó al último lugar de la tabla por la permanencia en la categoría. No obstante su situación no es sumamente complicada, ya que de conseguir una victoria el próximo fin de semana vuelve a quedar al borde de salir de la zona comprometida.

El dato negativo es que además de competir en la B Nacional contra los 22 conjuntos restantes, tiene una competencia palmo a palmo con los planteles que luchan por quedarse en la segunda categoría. Independiente Rivadavia de Mendoza, Centra Córdoba de Santiago del Estero, Flandria, Douglas Haig y All Boys de Buenos Aires, Instituto de Córdoba y Juventud Unida de Gualeguaychú, algunos de los más comprometidos.