El gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmaron el convenio por el cual el gobierno nacional incrementa el aporte para las políticas alimentarias en las escuelas entrerrianas. Actualmente la provincia aporta el 63 por ciento y Nación el 37 por ciento.
Con la firma llevada a cabo este lunes en Buenos Aires, el gobierno nacional incrementa un 160 por ciento el presupuesto destinado a las políticas alimentarias en el sistema escolar entrerriano. En la actualidad, el gobierno provincial financia los comedores escolares, mientras que el aporte de Nación se destina al financiamiento de la copa de leche que se brinda en las instituciones educativas.
El convenio, que se firma todos los años, se suscribió en el marco del Plan Nacional Argentina contra el Hambre y el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. Apunta directamente a fortalecer el funcionamiento de los comedores escolares.
El mismo, supone un monto de inversión nacional de 748.984.320 pesos, que se suman a los recursos que destina la provincia de sus fondos propios. Este monto representa un 36,82 por ciento del presupuesto total, lo que implica que la provincia garantiza el 63,18 por ciento restante.
El monto acordado para este año por parte de la Nación contiene un aumento del 161,24 por ciento con respecto al año pasado.
El objetivo principal de la provincia es fortalecer los servicios para que las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad tengan una alimentación saludable en las instituciones educativas.