“Será un polo educativo y turístico, un atractor de visitantes a nuestra ciudad”, manifestó el intendente Adán Bahl.
El encuentro tuvo lugar en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el marco de una apretada agenda de gestiones para el desarrollo local. Al término de la reunión con Filmus, Bahl explicó: “han sido muchos meses de trabajo y de búsqueda de la financiación necesaria; porque es una inversión que está fuera de la escala de la Municipalidad de Paraná”, y agregó que “hace un año le trajimos la idea al ministro Filmus y ahora estamos más cerca de concretarlo gracias a la decisión política del gobernador (Gustavo) Bordet -que determinó su prioridad- y las gestiones de la diputada nacional Carolina Gaillard».
«Es una obra muy importante de ciencia y tecnología, vinculada tanto a la educación como al turismo, será el planetario más importante de la región” detalló el intendente, “lo que atraerá visitantes y generará un hito de atracción para la curiosidad de los niños y no tan niños”.
La obra del Planetario se había iniciado en la gestión de Sergio Varisco, y como otras obras de gran importancia para la ciudad (la peatonal, por ejemplo), había quedado inconclusa y sin financiamiento. Al respecto, Bahl subrayó que “como a todas las obras que quedaron sin terminar, la tomamos y las vamos a terminar, esta es la última que quedaba”.
En pocas semanas se hará el llamado a licitación y en los primeros meses de 2023 estarían comenzando los trabajos.
Por su parte, el ministro Filmus, recordó: “habíamos hablado con el intendente (Bahl) de finalizar esa obra inconclusa, levantada en un lugar privilegiado (el Parque Nuevo), realmente va a tener impacto turístico y científico y apunta al objetivo que tenemos en todo el país, despertar vocaciones tempranas en todos aquellos niños que vayan a visitar el lugar”.