Mientras algunos auguran ciertos descalabros territoriales por el anuncio del Gobierno nacional del pago del bono de fin de año a estatales, la capital del citrus lo anunció y comenzará a pagarlo este viernes.

El reciente anuncio del gobierno de Mauricio Macri de efectivizar el pago de una suma extraordinaria no remunerativa para diciembre, denominado Bono de Fin de Año, para los estatales nacionales, generó preocupación en las provincias que tienen complicaciones financieras para afrontar sus gastos corrientes.
Tras el acuerdo pactado entre los ministros de Modernización, Andrés Ibarra, y Trabajo, Jorge Triaca, con el jefe del gremio estatal de UPCN, Andrés Rodríguez, para el pago del bono, el gobierno anunció que correspondería a los gobiernos municipales y provinciales resolver si se suman a la medida o no. La nación no enviará fondos especiales para el bono.
Las realidades territoriales son dispares, no sólo a nivel nacional, si no hacia adentro de las provincias. En el caso de Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet aclaró en reiteradas oportunidades que la provincia no está en condiciones de afrontar el gasto, en tanto que Concordia fue uno de los primeros municipios en anunciar que sí efectivizaría el pago del bono.
La medida comenzará a concretarse este viernes por cajero automático. La suma de 1800 pesos en un solo pago, contempla al conjunto de los trabajadores municipales, quedando excluidos los funcionarios políticos y concejales.
Iván Alalí, secretario general del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), en declaraciones al programa «Con todo al Aire» (Radio 10 Concordia), expresó: “Los compañeros van a estar muy contentos de recibir ese bono, al cual comparto y adhiero”, destacó aunque aclaró que le “hubiera gustado que sea un aumento en blanco”. Aclarando que «los aceptamos porque sabemos las necesidades de los municipales”.
Otras sumas
El titular del SUOEM, adelantó que el arreglo contempla además dos bonos “de 1.500 pesos, a mediados de enero y febrero de 2017” y aclaró que esas sumas, están por fuera del aguinaldo a cobrar en diciembre.
“Para los municipales, los meses más difíciles son enero y febrero”, aseguró; por lo que, “por esa parte, estamos muy contentos”.
Otros Municipios
La medida ha sido adoptada, con variantes, por las municipalidades de Puerto Yeruá, Los Charrúas, La Criolla y Colonia Ayuí.