La Justicia va a los barrios estará en Paraná, Chajarí y Feliciano

El programa “La Justicia va a los barrios” estará este miércoles en el Complejo Escuela Hogar “Eva Perón” de Paraná y en Colonia San Pedro, jurisdicción Chajarí, en el Departamento Federación. El viernes la actividad se desarrollará en el Paraje “La Esmeralda”, en el Distrito Basualdo, en el departamento Feliciano.

 

En la Escuela Hogar, los funcionarios y funcionarias judiciales atenderán de 9 a 12. Estará presente el juzgado de Paz, el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. También la Administración Nacional de la Seguridad Social (AnSes) y el Tribunal Electoral Provincial que se ha sumado en esta ocasión a la jornada.

En Colonia San Pedro, el programa atenderá a los vecinos y vecina en el Centro de Salud “San Pedro”, en calles Jujuy y Minaglio, de 9 a 11hs. Asisten integrantes del Juzgado de Paz, del Ministerio Público de la Defensa y Fiscal.

El viernes, en Paraje La Esmeralda, en la Escuela n°28 “Regimiento 7 de Caballería”, se atenderá de 9 a 12hs. Asistirán integrantes del Juzgado de Paz, del Juzgado de Garantías, con competencia en lo civil, comercial y laboral, del Juzgado de Familia, de la Defensoría Pública, de la Oficina de Mediación Penal, de la Unidad Fiscal y Asiste Social del ETI, todos de la ciudad de San José de Feliciano.

El programa, del que participan funcionarios/as judiciales, profesionales de equipos interdisciplinarios cuenta también con la colaboración de organismos como el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (AnSes), y el Instituto de Discapacidad provincial (IproDi), según sea la modalidad de la jornada en cada jurisdicción. Se ha sumado a las jornadas el Tribunal Electoral Provincial con el fin de permitir a la ciudadanía acceder al Registro Electoral a fin de facilitar su depuración, ya sea por errores u omisiones que pudieran ocurrir.

Ante los equipos de “La Justicia va a los barrios” en una escuela, en un club o en espacios públicos, se pueden hacer denuncias por violencia familiar, intrafamiliar o de género; también se consulta sobre el seguimiento de denuncias en trámite, cuota alimentaria y divorcios, brindándose además asesoramiento sobre régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad o delitos.

A su vez se puede gestionar certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida y declaraciones juradas para tramitar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social, al igual que certificados de supervivencia.

¿Qué consultas y trámites se pueden hacer?

Ante el Ministerio Público de la Defensa:

• Atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad.

• Trámites ante organismos públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación.

Ante el Ministerio Público Fiscal:

• Recepción de denuncias.

• Seguimiento de denuncias en trámite.

• Atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos.

Ante la Juzgado de Paz: Traer DNI:

• Certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida, formularios de becas.

• Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social.

• Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, obra social. (Concurrir con dos testigos mayores de 18 años con DNI)

• Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo, y a fin de que ciudadanos extranjeros tramiten la radicación.

• Certificados de supervivencia.

• Certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas).

• Certificación de copias de documentación de índole privada.