Organizaciones de la comunidad del departamento Gualeguay recibieron aportes

Huertas comunitarias, merenderos, grupo de mujeres y de cartoneros y centros de jubilados, entre otras instituciones de Gualeguay y Aldea Asunción recibieron aportes de los programas Poder Popular y Mejor es Hacer del Ministerio de Desarrollo Social.

 

La subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social, Rosa Silva; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller; el senador departamental Francisco Morchio, y la intendenta Verónica Berisso compartieron la actividad, que se desarrolló en la ciudad de Gualeguay.

“Estos programas que posee el Ministerio de Desarrollo Social toma las voces de la comunidad y del territorio y sus necesidades para poder plasmarlas en ideas, proyectos y propuestas. Entonces, como nos marca el gobernador Gustavo Bordet, desde la provincia estamos para acompañar con aportes para que esto suceda, entendiendo que cuando uno trabaja en comunidad lo hacemos con otros que realizan las tareas con rostro humano y le pone visibilidad, porque la salida es colectiva”, manifestó Rosa Silva durante el encuentro con las organizaciones e instituciones de la comunidad de Gualeguay y Aldea Asunción.

Por su parte, Juan Arbitelli señaló: “Mejor es Hacer y Poder Popular tienen la particularidad de financiar proyectos que llegan a toda la provincia. De esta manera se muestra que el gobierno provincial llega a todos los rincones del territorio por el bien de cada entrerriano y entrerriana, con el fin de tener una sociedad más justa. Es por eso que mantenemos la escucha atenta, como nos pide la ministra Marisa Paira, para que el gobierno entrerriano los pueda acompañar”.

En ese marco, Martín Müller valoró: “Para nosotros son buenas herramientas las líneas que propone el Ministerio de Desarrollo Social porque permiten acercar al gobierno provincial con los entrerrianos y ayudan a quienes están al frente de distintas actividades comunitarias que están vinculadas a las necesidades de nuestra sociedad y fortalecen las redes. Lo otorgado es un incentivo para que sigan desarrollando sus actividades en cada espacio del territorio y puedan proyectar un futuro más justo”.

Destinatarios de los aportes

Durante la jornada se entregaron recursos del Programa Mejor es Hacer a los proyectos de la huerta comunitaria Mi Barrio; el Centro de Jubilados Abuelos Unidos en Movimiento; el Nido en Movimiento; el grupo Fortaleciendo Infancias; el merendero Pequeños Gigantes, y el grupo Honrando Nuestro Ciclo; a Daniela Morales y a Víctor Palets de Gualeguay.

Asimismo, recibieron aportes del programa Poder Popular el grupo Sabores de la Casa de Aldea Asunción; y el Instituto para la Producción y Desarrollo Local así como los grupos asociativos del merendero Gurises del Pueblo; el merendero Luján; Aquí en el Club, y Mujeres Vivas de Gualeguay.