El «Frente Uader Entre Todos» retuvo el centro de Humanidades al igual que «La Nueva Corriente» en Psicología. Compromiso Universitario dio la sorpresa en Gestión.
Como informó Agenda Abierta la última semana hubo jornadas electorales para administrativos, docentes, estudiantes y graduados de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en el recorrido hacia la elección de decanos de las cuatro facultades y rector de la institución.
En ese marco, dos de las cuatro facultades realizaron comicios este viernes para elegir las nuevas representaciones del gremio estudiantil. Las elecciones transitaron a Psicología, Humanidades y Gestión. Las elecciones ratificaron los oficialismos de los primeros centros, mientras que en el último proclamó un cambio luego de tres años de conducción de «Construir Gestión».
En Humanidades, el estudiantado eligió al «Frente Uader Entre Ríos», con una lista encabezada por Josefina Mzyck, y un espacio constituido por distintas expresiones políticas que respaldan al actual rector y se ubican en la defensa de las principales banderas del kirchnerismo. El Frente que retuvo la conducción del centro de estudiantes venció a otras tres alternativas electorales. Segundo quedó “La Nueva Corriente”, constituida por indignados, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y estudiantes independientes, y tercero “Franja Morada”, brazo universitario del radicalismo. El cuarto lugar fue para el Frente 15 de Junio, que integra al brazo juvenil del Partido Comunista Revolucionario y al socialismo.
En Psicología, el triunfo fue para «La Nueva Corriente», que también ratificó su liderazgo en el centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Mauro Chaparro se convirtió tras el recuento final en el nuevo presidente de la representación gremial estudiantil. Segundo quedó El «Frente Uader Entre Todos» y tercero la “Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista”, brazo juvenil del Partido Comunista Revolucionario.
También hubo comicios en la Facultad de Ciencias de la Gestión, donde Matías Gutiérrez es el nuevo presidente de la comisión directiva del centro de estudiantes. La nueva conducción brota del agrupamiento «Compromiso Universitario», quien superó a «Construir Gestión», luego de tres mandatos consecutivos. Fue el único caso donde el oficialismo que conducía el gremio estudiantil perdió frente a algunas de las alternativos electorales.