La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) convocó a un paro total de actividades para este viernes 4 de noviembre. Exige la reapertura de las paritarias y el cese de despidos.
“Reivindicamos los reclamos de los trabajadores para exigir la reapertura de las paritarias y el cese de los despidos”, remarcó la secretaria general del gremio, Patricia Riobó. Además se pronunció en contra del “confuso acuerdo establecido entre la CGT y el Gobierno nacional sobre el bono de fin de año”.
Riobó hizo hincapié en la defensa de la universidad pública, ante el recorte presupuestario encarado por el Gobierno nacional. En ese sentido advirtió que existe “un intento de vaciamiento de las universidades nacionales, con un congelamiento presupuestario serio”, y expresó su rechazo al “manejo discrecional que tendrán los fondos para ciencia y técnica, que serán asignados según el criterio del ministro de Educación Esteban Bullrich o el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard”, denunció.
La titular de AGDU remarcó que “la universidad pública y gratuita es una conquista de la Argentina, casi única en América Latina”, y a la vez subrayó que “es fundamental en el desarrollo de la sociedad y del país”. Por eso sostuvo que “no es un gasto, sino una inversión”.
“No podemos perder el acceso y derecho a la educación superior”, aseveró Riobó.
Con este cese de actividades, AGDU se pliega a la jornada de lucha convocada en todo el país por CTA, a la que adhirió Ctera. Las demandas incluyen también la continuidad de los programas nacionales socieducativos; una Ley de financiamiento educativo; y el cese del cobro del Impuesto a las ganancias a los trabajadores.
Fuente: APFDigital