Es en el marco de la causa que investiga presuntos sobreprecios en la realización de la Cumbre del Mercosur celebrada en Paraná en 2014. La decisión del fiscal Francisco Malvasio se funda en los allanamientos realizados hace dos semanas.

El empresario de la construcción, Miguel Ángel Marizza, y la funcionaria provincial Alicia Benítez de Feltes, fueron convocados por el fiscal Francisco Malvasio a designar abogados que los representen en la causa que investiga presuntas irregularidades en la Cumbre del Mercosur, realizada en Paraná en diciembre de 2014.
Los resultados de los allanamientos realizados hace dos semanas, llevaron al fiscal a resolver la imputación de Feltes y Marizza. El gobernador Bordet, en aquella ocasión había respaldado a la funcionaria que actualmente se desempeña en la Dirección Provincial de Vialidad.
El delito que se les imputa, es el de fraude contra la administración pública por los sobreprecios en las contrataciones para la ejecución de obras y la provisión de bienes y servicios para la Cumbre del Mercosur. Aunque Marizza podría ser acusado de acciones incompatibles con la función pública ya que integró en representación del sector privado la comisión encargada de llevar adelante las obras previas y realizar las contrataciones para la concreción de la Cumbre. Caballi S.A, firma que preside el empresario, fue una de las contratadas para la ocasión.
Según informó Página Judicial, Benítez de Feltes, tendrá representación de la defensa oficial, a cargo de Emiliana Cozzi y Juan Hipólito Carlín; en tanto que Marizza aún no formalizó el nombre de quien será su abogado defensor.
La Cumbre
El 29 de octubre de 2014, el entonces gobernador Sergio Urribarri firmó el Decreto Número 3.974, mediante el cual que puso en vigencia un “convenio de colaboración” entre la Unidad Operativa Cumbre del Mercosur (UOCM), creada para canalizar las obras y la provisión de bienes y servicios para el encuentro de presidentes del Mercosur, y la Cámara de la Construcción de Entre Ríos, entonces presidida por Néstor Iván Szczech.
Alicia Benítez de Feltes, al frente de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones de la provincia, fue designada coordinadora general de la UOCM; y Marizza fue nombrado por la Cámara de la Construcción en representación del sector privado.
Para que la cumbre pudiera desarrollarse en Paraná fueron necesarias una serie de obras de infraestructura que demandaron una inversión que inicialmente se anunció como de 40,7 millones de pesos, aunque luego se duplicó, de acuerdo con la rendición de cuentas que hizo el Gobierno a la Legislatura. La empresa Caballi SA, de Marizza, ejecutó la mayoría de esas obras, 12 en total, por contratación directa, y el Estado entrerriano acordó pagarle 11.722.585 pesos.
La Cumbre del Mercosur se realizó en diciembre de 2014.
Otros implicados
Del mismo modo, el fiscal Malvasio instó a las empresas Caballi SA –que preside el propio Marizza–, Szczech & Szczech SA, Luis Losi SA, Cemyc SRL y OICSA, para que propongan abogados y peritos a fin de controlar los elementos de prueba secuestrados en los allanamientos, consistente en documentos e información sobre los trabajos y servicios que proveyeron al Estado para el encuentro de presidentes del Mercosur.
Fuente: Página Judicial.