Cuidadores de la Casa Común: Protagonistas del Ecoturismo

En Paraná son aproximadamente 35 jóvenes cuidadores que realizan visitas guiadas por los humedales del oeste del río. Se trata de una propuesta de ecoturismo comunitario que consiste en un circuito de dos horas, que inicia en la zona de los miradores del barrio Bajada Grande y recorre a pie el sendero, y cuenta con el apoyo de la Fundación Eco Urbano.

 

Además, en Victoria las actividades se realizan en el Quinto Cuartel, donde los jóvenes Cuidadores llevan a cabo caminatas por el barrio y la zona costera, así como salidas en lancha y cabalgatas. En tanto, en Santa Elena se lleva a cabo el recorrido y puesta en valor del patrimonio histórico, social y cultural, desde las barrancas naturales hasta las postales arquitectónicas propias de la localidad.

El ecoturismo, entendido como “El viaje responsable a zonas naturales que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de las poblaciones locales” (Sociedad Internacional de Ecoturismo, 1990), es una tendencia que busca compatibilizar la actividad turística con la ecología. Se trata de una actividad ideal para desarrollar en los Parques Nacionales.

Argentina, con su variedad de ecosistemas, es un destino privilegiado y atractivo para visitantes de todo el mundo. En la actualidad cuenta con 7 símbolos representantes de sus maravillas naturales que fueron elegidas con el objetivo de que la sociedad disfrute de actividades que promuevan la preservación y la sustentabilidad en la naturaleza. Uno de esos símbolos es el “Parque Nacional Pre Delta”, muestra representativa de todas las bellezas naturales que podemos conocer en la provincia de Entre Ríos.

En este contexto se destaca el rol de los guías de turismo que aportan con su esfuerzo cotidiano a la sustentabilidad de la actividad, consolidándola como herramienta para conservar la biodiversidad en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

 

Fuente: https://culturadelaguaer.ar/