Los productores pueden acceder a beneficios fiscales que llegan al 70 por ciento del impuesto inmobiliario rural si emprenden proyectos de conservación.
Tales iniciativas están contempladas en las leyes 8.318, de la Provincia, y la 10.650 de la Nación y generaron el significativo incremento de las labores conservacionistas. Desde el Área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales, expertos del Ministerio de Producción trabajan en la recepción, evaluación, gestión y fiscalización de tales proyectos de conservación.
En virtud de esto los productores junto a sus asesores técnicos van a ver estas prácticas como una forma válida de preservar el recurso natural con un acompañamiento y beneficio fiscal importante por parte del Estado provincial. Cabe destacar que la mayoría de los proyectos presentados este año han obtenido el máximo descuento del inmobiliario rural por parte de la Administradora Tributaria de Entre Ríos.
Además, mediante un convenio con la Universidad Nacional de Entre Ríos, alumnos de la Facultad de Agronomía de Oro Verde hacen sus pasantías de estudios en el área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales.