Reglamentan la Ley Provincial de Artesanías

Mediante el decreto Nº 480/21 firmado por Gustavo Bordet, se aprobó la reglamentación de la Ley Provincial Nº 10659 de protección, desarrollo, promoción, difusión y comercialización de las artesanías entrerrianas.

 

El Museo y Mercado de Artesanías Carlos Asiaín será el organismo de autoridad de aplicación de la norma legal.

El decreto establece el primer paso para aplicar la ley provincial, estableciendo que se creará un Consejo Provincial de Artesanías de Entre Ríos (CoPrAER) que tendrá como propósito dictar una reglamentación interna en un plazo no mayor de 90 días desde la puesta en vigencia del Reglamento.

El CoPrAER será responsable de formular recomendaciones y emitir opiniones sobre asuntos vinculados al fomento de la actividad; y constituirse como órgano de coordinación entre el sector público y el sector artesano.

Se ocupará también de mantener una articulación permanente con organismos públicos y privados nacionales, provinciales y locales a los fines de lograr visiones conjuntas para el diseño de políticas y estrategias de desarrollo.

El Consejo prestará asesoramiento, orientación y apoyo al sector artesano; colaborará con el Registro Provincial de Artesanos y Artesanas, y otros documentos relacionados para el conocimiento de la población de los derechos y beneficios de su inscripción.

Los encuentros del Consejo serán convocados en un futuro por la institución que oficia como órgano de aplicación. Desde la Secretaría de Cultura de la Provincia adelantaron que ese espacio tendrá en todo momento un espíritu consultivo, colaborativo, de trabajo en red.

El CoPrAER además será responsable de analizar y promover actualizaciones y modificaciones en el Clasificador de Rubros y Oficios.

La ley establece que las y los artesanos debidamente inscriptos en el Registro Provincial de de Artesanos y Artesanas de Entre Ríos pueden ser electores/as y/o elegidos/as como representantes departamentales con la condición de acreditar al menos dos años de residencia en dicha ciudad.