Se realizaron las elecciones para Consejo Directivo en la Facultad de Trabajo Social de la Uner. El Frente Universitario Popular triunfó con 181 votos, secundado por La Mella con 84. Tercero quedó Franja Morada y cuarto Pua.
Por Mariano Osuna
Este viernes se efectuaron los comicios en la unidad académica de calle Brown de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El Frente Universitario Popular, compuesto por el Partido Comunista, Descamisados, La Cámpora, Partido Comunista Congreso Extraordinario y estudiantes alineados a la fuerza política, se quedó con tres consejeros, respresentados por Gabriel Atelman, último presidente del Centro de Estudiantes, Emilia Grinovero y Carla Ocaranza, luego de obtener 181 votos, más que la suma de las otras alternativas electorales del movimiento estudiantil.
En segundo lugar quedó La Mella, con 84 votos, brazo juvenil de la formación nacional Patria Grande, logrando una consejera en su primera participación en comicios en Trabajo Social, en una lista encabezada por Andrea Zankel.
Las otras dos opciones no lograron la cantidad de votos para lograr una representación en Consejo Directivo. Tercera quedó Franja Morada, brazo estudiantil de la Unión Cívica Radical, con 49 votos. El cuarto lugar fue para Participación Universitaria Autónoma, cercana a la juventud del Partido Socialista, con 42. Además hubo 4 votos blancos y dos nulos.
En Contexto
Cuatro listas fueron las que disputaron los comicios en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Paradójicamente, las dos fuerzas que ingresarán con representantes en el Consejo Directivo no participaron del escrutinio anterior. El Frente alineado al kirchnerismo por problemas con los plazos previstos y el brazo estudiantil de Patria Grande por su reciente conformación, con integrantes que vienen de distintos recorridos militantes en el ámbito académico, ampliando la oferta electoral.
La agrupación John William Cooke, espacio liderado por el ex diputado provincial Pablo Mendoza, no se presentó en esta ocasión, siendo una de las fuerzas que participó en los últimos años. Tampoco fue de la partida La Caminante, espacio nucleado en la formación nacional del Movimiento de Participación Estudiantil (MPE). Seguramente ambas fuerzas se presenten en las elecciones de Centro de Estudiantes, donde serán seis las propuestas disponibles en la Comisión Directiva conducida hasta hace unos días por el Frente Universitario Popular.