Actividades para la Semana Santa en Paraná

Las propuestas incluyen ferias, gastronomía, circuitos de historia, arte y cultura, paseos por el río y deporte, entre otras. Se desarrollarán en espacios abiertos, respetando estrictos protocolos y con cupos limitados.

 

 

Agenda de actividades:

El epicentro de las actividades se fijó para el jueves a las 19 hs en el Puerto Nuevo, con la inauguración del Paseo de los Pájaros y Mural.

También desde el jueves y hasta el domingo se desarrollarán la Feria de Emprendedores en Puerto Nuevo y la Feria Gastronómica, sabores con identidad regional en Puerto Sánchez.

En estos dos eventos se aclaró que el ingreso es libre, pero para la circulación por las carpas externas, se solicitará el uso obligatorio del barbijo al igual que en el patio gastronómico y en el patio de comidas, donde se dispondrán mesas con la distancia correspondiente.

El sábado, en la Plaza Carmelo Cabrera, zona del Patito Sirirí, se realizará la Paella Gigante organizada por el Club Tilcara. Se trata de la séptima edición de esta exhibición gastronómica donde se elaborarán 2 mil porciones que se venderán en platos térmicos, solamente con reserva previa para evitar aglomeraciones. Las viandas se podrán retirar con sistema de take away, arriba del vehículo y para quienes accedan caminando, en otra fila respetando la distancia.

En el Thompson, durante el sábado y el domingo, se realizará el Campeonato de Fútbol Playa, primer festival de Fútbol Play, organizado por la Liga Paranaense de Fútbol (LPF), respaldado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y con la producción de Nubes Rápidas. La competencia contará con 10 equipos locales (cinco femeninos y cinco masculinos). Alrededor del espectáculo deportivo sonará música en vivo y habrá puestos de emprendedores gastronómicos.

Otra de las propuestas es la visita a la muestra fotográfica Paraná, los Mejores Atardeceres del Río, una exposición de las fotografías finalistas y ganadoras del concurso realizado por la Municipalidad de Paraná y el Ente Mixto de Turismo (EMPATUR).

El domingo se llevará a cabo el especial de Semana Santa desde la Feria de Salta y Nogoyá, con la organización de un patio gastronómico con variedad de pescado y las presencia de emprendedores en la vía pública.

Otros eventos se relacionan con lo deportivo, como el Campeonato Nacional de Clubes Viva el Río, en una nueva edición del mejor Softbol Lento del país. Cicloturismo 7 Pueblos, 7 Iglesias, espectáculos teatrales del VII Festival de Teatro Callejero Corriendo la Coneja¸ paseos náuticos, pesca variada, recorrida por los humedales, visitas a las aldeas y eventos organizados por el sector privado.