Defensoría del Pueblo asume la mediación entre las partes en el conflicto de Bv Racedo

Vecinos y ambientalistas decidieron sostener la vigilia y el acampe en calle Racedo, a favor de los árboles. Por su parte, la empresa suspendió nuevamente los trabajos por considerar que no estaban garantizadas las condiciones para continuar. En tanto, el fiscal delegó en la Defensoría del Pueblo de la ciudad la función de mediar en el conflicto.

Foto: Era Verde

 

Este martes quedaron nuevamente en suspenso los trabajos, ante la presencia de vecinos y ambientalistas que impedían la tala de la arboleda de Boulevard Racedo, paso previo al inicio de la obra de ensanche. La empresa entendió que “no estaban las condiciones para avanzar” con la tarea y volvió a paralizar la obra.

Los manifestantes, por su parte, resolvieron continuar la vigilia y el acampe. “La intención es quedarnos hasta que nos reciban y que no hagan la obra con las características de ensanchar y talar”, expresó al respecto Diego Grubert, uno de los vecinos.

En tanto, la Defensoría del Pueblo de Paraná fue autorizada por el fiscal Martín Wasinger para intervenir en el conflicto y asumir la mediación. “Desde la Fiscalía nos dieron la intervención para que la Defensoría actúe, medie entre las partes y se pueda entablar un diálogo, pese a que está la orden judicial de que se puede realizar la obra”, explicó a APFDigital la Defensora adjunta, Cecilia Pautaso.

“Vamos a garantizar que no se vuelvan a producir hechos de violencia ni situaciones conflictivas”, afirmó y remarcó que promoverán la comunicación entre las partes, pese a sus “posturas extremas”. “Aun así, se insiste en que el diálogo es la solución”, subrayó.

“La Fiscalía nos está mandando el oficio para que podamos intervenir, e inmediatamente nos pondremos a convocar”, aseguró Pautaso y señaló que la reunión se hará “cuanto antes” a fin de “frenar todas estas situaciones conflictivas”. Recordó que existen acusaciones cruzadas: los vecinos adelantaron que harán una denuncia penal por la violencia ejercida contra ellos el lunes, mientras que desde el Municipio se anunciaron acciones legales contra quienes impiden el inicio de los trabajos.

“Para llegar a un entendimiento vamos a convocar al municipio, la empresa y los vecinos, que son diversos porque están los vecinos de la zona, grupos ambientalistas, el Foro Ecologista y demás”, expresó la Defensora adjunta y afirmó que “la idea es generar el diálogo y que las partes puedan escucharse, porque hasta ahora no han tenido una mesa de diálogo real”.

“El diálogo no estuvo bien aceitado en un principio, por eso se llegó a esta instancia”, lamentó Pautaso. Por último, aseveró que “de aquí en más las obras que se realicen van a tener que ser consultadas y conversadas”.

 

APF Digital