Taxistas de Paraná preparan una movilización para el martes

Cuestionan que del acta acuerdo firmada en agosto pasado, la Municipalidad sólo cumplió con uno de los siete puntos: el relativo a la suba de la tarifa.

El presidente de la Cámara de Taximetristas, Eduardo Jacob informó que este martes a la noche los taxistas de Paraná se reunieron en asamblea para decidir acciones ante la falta de cumplimiento de la mayor parte de los puntos acordados en un acta que firmaron el 24 de agosto pasado con las autoridades municipales. “El único punto que se cumplió es el de la suba tarifaria. De los otros seis puntos, nada”, señaló al respecto el taxista.

Esos otros puntos se relacionan con la regulación de los remises. Jacob recordó que se efectuarían “controles en vía pública para erradicar el servicio de remises por fuera del marco de las reglamentaciones vigentes”, para “que se termine con la competencia desleal”. Otro de los puntos se refiere a la “eliminación de las bandas” en los remises, ya que consideran que es una identificación de los taxis y por tanto “confunde a los usuarios”.

También acordaron que se adecuarían las normas vigentes respecto al servicio de remis. Al respecto señaló que los taxistas elaboraron y enviaron al intendente Sergio Varisco y a la titular del Concejo Deliberante, Josefina Etienot, un proyecto de ordenanza para regular esa actividad.

“Negocio millonario”

Para el taxista, el servicio de remis en Paraná “es un negocio de 82 millones de pesos, que lo tienen 15 tipos, que son  los dueños de las remiseras”. Aseveró además que “no paga ningún impuesto, ni municipal ni provincial”.

Sin embargo, hasta el momento “ninguno de esos puntos se han cumplido”, denunció Jacob.

Luego comentó que a la asamblea de anoche se presentó el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Rubén Amaya, a quien le reclamaron que “empiecen a cumplir los seis puntos que faltan y que se trate el proyecto de ordenanza de una buena vez, para que se termine la competencia desleal”.

Pero el diálogo con el funcionario municipal no registró avances. “Nos amenazó con quitarnos las licencias”, denunció Jacob. Por eso remarcó: “Con Amaya no queremos hablar más, queremos hablar directamente con el Intendente”.

Medidas

En tanto, el titular de la Cámara de Taximetristas adelantó que se aplicarán medidas de acción “si no hay respuestas” de parte de la Comuna en la aplicación de los puntos acordados, y si Varisco no los atiende.

“Vamos a movilizar el martes próximo, 25 de octubre”, anticipó al respecto en diálogo con esta Agencia. Y remarcó: “Estamos cansados de que prometan y no se realice nada”.

Otra acción que preparan es la judicial. “Hemos contratado un estudio de abogados para judicializar el tema. Se podría hacer dos juicios a la Municipalidad. Uno penal por incumplimiento de deberes de funcionario público, y otro económico, por el perjuicio contra 500 taxistas”.