Se recategorizó al hospital geriátrico Dr. Pascual Palma de Paraná, asignándole un nivel de resolución de riesgo superior. De este modo se suma a la red de prestadores públicos con capacidad de atención de pacientes Covid, incorporando 16 camas para casos moderados.
La decisión se tomó en el marco “de las readecuaciones que va experimentando la red de servicios, algunas postergadas en el tiempo y otras que surgen del análisis permanente de la coyuntura para atender la pandemia, donde se dan algunas modificaciones en la reasignación de roles y funciones dentro de la red”, precisó Zanuttini.
Así, el desarrollo asistencial y el nuevo modelo de atención que se planificó instituir en el nosocomio hicieron necesario adecuar normativamente al hospital de acuerdo a su nuevo rol dentro del sector público. “Lo que hacemos ahora es ubicar al hospital Palma como nivel 2 de riesgo, un escalón más, y esto implica acompañar todo el proceso integral de mejora de la estructura de recursos que tuvo el hospital en los últimos meses”, detalló Zanuttini.
Por su parte, el director de la institución, Esteban Sartore, señaló que la resolución “de algún modo constituye un cierre a esta decisión sanitaria, y a la vez inaugura la posibilidad de brindar una mejor atención a este grupo etario, las personas mayores, que son los que se ven más afectados en esta pandemia”.
Sartore agregó: “Esta resolución viene a complementar y a sumar a lo que es este proceso de cambios que venimos teniendo en el hospital para fortalecer el servicio de atención a las personas mayores; para cuidar, atender y rehabilitar en este caso a pacientes de más de 60 años con Covid”.