Se sitúa sobre la ribera del río Paraná frente a la isla Curtiembre, distrito Tala, departamento Paraná. El nombre «Puerto de la Curtiembre» refiere a la actividad de saladeros y corambres que, con antelación a la fundación de la Colonia Cerrito, embarcaban su producción de cueros, huesos, carbón, madera.

El puerto se ubicó dentro del denominado «Campo de la Curtiembre», uno de los dos lotes del distrito Tala, que junto al «Potrero del Cerro» formaran parte de la superficie mayor denominada «Campos del Cerrito». Desde el decenio de 1870 hay indicios de un núcleo de población espontánea.
La Sociedad Anónima «La Colonizadora Argentina» desembarcó el 19 de mayo de 1883 los primeros inmigrantes europeos, que fueran instalados en el zona de chacras delineada en concesiones según el contrato de colonización de la Colonia Cerrito, y en la que le sucedería en torno al Puerto con el nombre de San Martin en 1884. La empresa colonizadora contrató en 1891 un técnico en urbanización, para delinear el radio urbano en cuadrícula a la vieja usanza española, asignándole el nombre «Pueblo General San Martín». Ese rótulo nunca pudo imponerse al legendario topónimo «Puerto Curtiembre».
A partir del Decreto 3615/2010 del MGJE, con fecha de 29 de setiembre de 2010, se reconoce la fecha de aniversario de la fundación de Puerto Curtiembre, el día 1º de octubre de 1870.
Archivo Entre Ríos