La Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó por unanimidad las modificaciones a la Ley N° 10.394. La iniciativa promueve la diversificación y la innovación productiva, incorporando a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia y al sector turístico.
Durante la sesión, senadoras y senadores aprobaron sobre tablas, en forma unánime las modificaciones a la Ley N° 10.394 (Expediente Nº 24.260). La iniciativa, con media sanción de la Cámara de Diputados, propone incorporar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) como beneficiarias de financiamiento y programas de desarrollo.
Al respecto, el senador Armando Gay destacó el trabajo que realizó este cuerpo, conjuntamente con la Vicegobernadora y su equipo. También valoró el aporte del ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, “quien nos dio un pantallazo claro sobre la actual situación provincial y la necesidad de contar con una herramienta legislativa”, resaltó.
Seguidamente, el legislador provincial comentó que “esta pandemia nos pone a prueba en esto de buscar herramientas y soluciones para amortiguar una crisis que la tenemos, que es profunda y que se pueden generar condiciones para tener una rápida reactivación económica”.
En tal sentido, Gay consideró que «es absolutamente necesario adecuar la ley de Emprendedorismo al contexto complejo que tenemos hoy y se lo hará en forma adecuada, sencilla pero poniendo las modificaciones que son estrictamente necesarias”, opinó tras detallar los puntos centrales de la iniciativa.
indicó que “el turismo sintió un golpe enorme, y seguramente será el último en poder vivenciar una reactivación real” entendiendo que en este contexto “son miles de personas y también muchos emprendedores que se encuentran en una encrucijada penosa y triste, donde entre todos tenemos la responsabilidad de buscar alternativas para que salgan lo más rápido posible”, aseveró.
“Creemos en un Estado presente, que el Estado tiene que tener los elementos y desplegar todos su potencial apelando a la innovación y solidaridad”, expresó el senador del bloque Frente Justicialista Creer Entre Ríos destacando el diálogo y el trabajo conjunto del cuerpo “para lograr soluciones superadoras”.
Por su parte, el senador Francisco Morchio manifestó: “Coincidimos desde el bloque en la importancia del sector turístico y cómo se vio afectada por esta situación sanitaria”. Además, el legislador valoró el trabajo del tratamiento del proyecto junto con la vicegobernadora, el ministro Bahillo y los aportes del diputado Esteban Vitor. “No hay ningún motivo para no votar a favor y también hacerlo sobre tablas”, argumentó tras adelantar el voto afirmativo del bloque.