El viernes se elegirá el Defensor de Adultos mayores

En el Concejo Deliberante se llevará a cabo por primera vez en la ciudad la designación del titular de la defensoría. La sesión especial comenzó el martes y culminará el próximo 14 de octubre.

hcd_parana

Este martes, el cuerpo legislativo local hizo suya una moción presentada por la titular de la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia, concejal Silvina Fadel, y se constituyó en Comisión a los efectos de abordar el tratamiento vinculado a la designación del Defensor de los adultos mayores.

Cada postulante expuso sus propuestas, durante un lapso de diez minutos, tras lo cual los ediles decidieron pasar a cuarto intermedio hasta el próximo viernes 14 de octubre, a las 9.30, para finalmente proceder a la elección de quien ocupará dicho cargo.

En este sentido, la concejal Fadel anunció que, para analizar los antecedentes y propuestas de cada uno de los aspirantes, la Comisión de Familia se reunirá el jueves.

“Es un trabajo difícil, porque nunca hubo, ni siquiera para elegir al Defensor del Pueblo, tantos postulantes, y cada uno tiene su propia riqueza”, explicó la viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot.

“La entrevista personal, estilo Consejo de la Magistratura, la impusimos como un mecanismo para que sea de cara a la gente”, sostuvo, y añadió: “Hay virtudes para ocupar este rol que son muy importantes, y que solo se pueden apreciar con la entrevista personal”.

Por último, Etienot destacó que “de este proceso de selección surgirá el primer Defensor/a de los adultos mayores de la ciudad de Paraná”.

 

Consideraciones de los concejales

Al comenzar la sesión, el presidente del bloque de concejales de Cambiemos, Carlos González, trasladó “el reconocimiento del intendente Sergio Varisco para los legisladores que tendrán la tarea de evaluar a los postulantes y a estos por su vocación de presentarse a los efectos de llevar adelante una tarea tan trascendente, como es la defensa de los derechos de los adultos mayores”.

El vicepresidente del Concejo Deliberante de Paraná, Emanuel Gainza, destacó: “Con esta iniciativa hemos puesto en la agenda política a los adultos mayores, dándoles el protagonismo que la defensa de sus derechos merecen”.

“Aspiramos a una Paraná más amigable y accesible con las personas más grandes”, enfatizó el concejal. Por último, Gainza celebró “la decisión política del gobierno municipal y nacional de llevar adelante esta tarea”.

Postulantes

Durante la sesión especial que realizó este martes el Concejo Deliberante de Paraná, expusieron sus propuestas para ocupar el cargo de “Defensor de los Derechos de las Personas Mayores de Paraná” un total de 26 candidatos: Gino Feresín, Oscar Francisco Ocampo, Yamila Ileana Coradini, Ligia Natalí Blanco, Fernando Javier Veiga, Natalia Carolina Taborda, Nadia Elizabeth Klaus, María Laura Budini, Sergio Anibal Zavalla, Abelardo Luis Espíndola, Andrea de los Ángeles López, Samuel Abelino Moreira, Rafael Ramón Montiel, Marcia Noemí Álvarez Streitenberger, Flavia Silvina Osinalde, Cecilia Gabriela Novellino, Luis Viggiani, Juan Martín Berduc Defilippe, Paola Romina Schmukler, Miguel Ángel Samela, Alberto Arculis,Norma Beatriz Gómez, Luciana Laura Marina Bonfil Charvey Núñez, Carlos Leonel Cáceres, Mercedes Guadalupe Comas y Leonardo Mario Ramón Duarte.

Autoridades

Durante la audiencia estuvieron presentes, Silvia Campos, delegada para Entre Ríos del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi); y Pablo Donadío, Defensor del Pueblo Adjunto de Paraná.