La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) efectuó acciones en todo el país contra el nuevo presupuesto anunciado, los despidos y la pérdida de autarquía. El recorte será de $1140 millones.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaría organizaron jornadas de lucha, luego que se difunda la partida fijada para el sector en el presupuesto 2017. Además exigieron por los despidos y la situación contractual de su planta y por la pérdida de autarquía del organismo.
“Fue un llamado de atención al Gobierno nacional sobre la importancia que tiene el organismo para el desarrollo y crecimiento de nuestro país”. No nos quedaremos a merced de los antojos y caprichos de los funcionarios técnicos de turno”, afirmó Mario Romero, secretario general de Apinta.
INTA nuclea a más de 3600 Técnicos, Científicos y personal de Apoyo, distribuidos en las 74 Estaciones Experimentales e Institutos y más de 400 Agencias de Extensión de todo el país. Desde el gremio que representa a los trabajadores del sector denuncian que el nuevo presupuesto, tal como fue presentado, implementa un recorte de 1140 millones de pesos, con la pérdida de 218 millones para salarios, y la amenaza concreta sobre 300 contratos, 330 plantas no permanentes y 340 becarios en formación que no podrán ser incorporados a la institución.
“Las acciones en todo el territorio nacional permitieron informar a la población sobre el impacto que tendrá este ajuste en los trabajadores: pérdida de autarquía para la designación de recursos humanos de Ciencia y Tecnología; menos recursos humanos que implicará menos presencia en los territorios; esto sin contar las dificultades que generaría en la demora o postergación en distintos proyectos de investigación y extensión, menor mantenimiento en edificios, equipamiento y parque automotor”, puntualizó Romero.
“La lucha se traslada ahora para el día en que se reúna la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Congreso nacional que deberá hacerse eco de nuestro reclamo y así corregir el presupuesto tal como fue presentado por el Poder Ejecutivo”, precisó el titular de Apinta.
Fuente: AN Digital y Apinta