Las Cataratas vuelven a maravillarnos

Más que nunca se podría decir que la lluvia ha llegado en estos días como una bendición a la tierra colorada, aliviando las cuencas hídricas de la provincia y al principal atractivo de Misiones: las Cataratas del Iguazú, maravilla natural del mundo desde noviembre del 2011.

Foto: misionesonline.net

 

De esta forma, por estos días el caudal de las Cataratas del Iguazú es casi normal, con 1120 metros cúbicos por segundo (lo normal es de 1300 a 1700).

El presidente del Iturem Leopoldo Lucas manifestó emocionado «qué alegría que llegaron las lluvias que tanto esperábamos, esto es bueno no solo para nuestras maravillosas Cataratas, sino también para nuestra selva, la flora, la fauna y también para que llegue el agua a nuestras comunidades».

Por su parte, el intendente del Parque Nacional Iguazú Sergio Acosta dijo que «el incremento del caudal es debido a las lluvias de la cuenca media del río» y agregó que podría volver a bajar, tratando de no generar falsas expectativas.

Cabe recordar que la última sequía que afectó fuertemente el caudal de la maravilla natural del mundo emplazada en Misiones, fue en el 2006, y este año nuevamente todas las cuencas hidricas de la provincia y la región sufrieron una fuerte baja de sus caudales.

Con postales tristes, sin gente y sin agua, y luego de haber estado en menos de 300 metros cúbicos por segundo durante la cuarentena, este  fin de semana pasado las Cataratas del Iguazú cobraron un nuevo impulso debido a las lluvias registradas, en la cuenca media del río.

 

Fuente: misionesonline.net