Rock, Milonga, Teatro, Funk y Feria del libro, entre las alternativas culturales en la capital provincial para este jueves 6 de octubre.
Las intervenciones culturales de este jueves, luego de la segunda jornada de la Feria del Libro en la capital provincial, continuarán con la presentación de la Muestra Anual de música y canto en el Teatro 3 de Febrero. La actividad, organizada por los profesores particulares de Música Agrupados, comenzará a las 21 hs con una entrada general de $100.
A la misma hora el Funk, blues, rock progresivo y pop rock atravesarán las actuaciones de Especistas Espaciales, Hijos del Pueblo y Nain en la Cueva Cultural, por Andrés Pazos 347, con una entrada de 40.
Desde las 21,30 hs se realizará la milonga «El Berretín» en Sala Cultural La Copa, 9 de julio 160, con la presentación de Sebastián Balcaza y Sarina Jazmín, y un homenaje al día de la zamba con Alejandro Cescato y Felicitas Varisco.
A la misma hora, en el Centro Cultural La Hendija, la cultural Radio Cooperativa y Entidades Mutuales Entrerrianas presentan el ciclo «Latidos» con la actuación de Rumor Litorial, con el propósito de conocer, difundir y compartir las tonalidades de nuestro paisaje sonoro, la música de fondo de todos los verdes de nuestra hermosa ciudad.
A partir de las 22 hs, en el Club Social de Paraná, el guitarrista Sebastián López, el baterista Luciano Casas y el contrabajista Cristian Bortoli, tomarán como punto de partida la música original en formato de canciones, combinando sonoridades nuevas con el lenguaje del jazz. La entrada general es de 80.
A la misma hora, en la Sala Metamorfosis, calle Alameda de la Federación 453, se exhibirá la Jornada sobre Cuerpo y Teatralidad «Arboles», de Ana Longoni y María Morales Miy. Con una entrada general de $100, una mujer transita sin padre ni madre diferentes edades y estados, los fantasmas que porta y las ausencias que la constituyen dialogan con ella mientras espera.

A las 23 hs, el Torque, trío de rock de Paraná, se presentará en Finden Pub con entrada libre y gratuita.
Fuente: El embudo