El Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”, registró 63 femicidios hasta el 29 de febrero de 2020. Los datos surgen del registro nacional se elaboran a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.
Así lo denuncian desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”. Esto significa que desde el 1 de enero hasta el 29 de febrero, 1 mujer fue asesinada cada 23 horas. En tanto, en lo que va del mes de marzo se produjeron 6 femicidios, es decir que 1 mujer fue asesinada cada 12 horas.
Los datos surgen del registro nacional que el Observatorio elabora a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.
El estudio indica que 57 femicidios íntimos de mujeres se produjeron tan solo en los dos primeros meses de este 2020: 34 en enero y 29 en febrero. A esta cifra se suman 3 vinculados de mujeres y niñas y otros 3 vinculados de hombres y niños. En este marco, 88 niñes perdieron a sus madres por femicidios.
La mayoría de las mujeres asesinadas tenía entre 21 y 40 años, mientras que en el caso de los agresores el mayor porcentaje se registra en la categoría “Sin datos”, seguido por la franja etárea de 19 a 40 años.
En el 49% de los casos, la relación entre víctima y femicida era de pareja, 17% ex pareja, 5% familiar, 1% desconocido, y en el 28% no hay datos.
El 59% de los femicidios se llevó a cabo en la vivienda de la víctima, el 27% en la vía pública, 2% en la casa del agresor.
15 víctimas habían efectuado una denuncia previa y 3 tenían medidas judiciales.
En los dos primeros meses de 2020, una mujer fue asesinada cada 23 horas, una cifra aún más negativa que la registrada en 2019 por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que depende de La Casa del Encuentro, de una mujer asesinada cada 29 horas.
En tanto, en los pocos días transcurridos de marzo ya se produjeron los femicidios de Guadalupe de 10 años en Lobos, Jordana de 28 años en Mar del Plata, Brenda de 24 años en Catamarca, Octavia de 39 años en Las Toninas, Agustina de 17 años en Río Negro y Mónica de 61 años en San Luis.