El origen del incendio en la Escuela Rivadavia fue una “llama libre” y no un desperfecto eléctrico

Las primeras pericias realizadas indican que el fuego se inició en un pequeño placard ubicado al costado del escenario del salón de actos y que contenía elementos combustibles, según informó Bomberos Zapadores.

incendio_rivadavia

“No podemos decir que el incidente fue intencional, aunque no está descartado, pero sí que una llama libre tomó contacto con elementos combustibles. No se descarta la intencionalidad, pero sí la accidentalidad desde el punto de vista eléctrico. También puede haber accidentalidad desde una llama libre que hayan podido dejar, no lo puedo precisar. Llama libre puede ser un sahumerio, una vela, un fósforo, cigarrillo, encendedor”, dijo el jefe de Bomberos Zapadores de la Policía de Entre Ríos, Roberto Borré.

Según acotó, las pericias indicaron que el proceso combustivo del incendio se produjo en “en uno de los laterales del escenario del salón de actos. En el lugar había una mesita, dos muebles y un biombo y un montón de elementos, como cajas, telas, vestidos, elementos que utilizaban los chicos para actuar y que son muy combustibles. El fuego se inicia exactamente allí, pero lo bueno es que fue atacado inmediatamente por la rápida intervención de los Bomberos Zapadores y que evitó que el daño fuera mayor”.

Al mismo tiempo, enfatizó que el origen del fuego no fue eléctrico: “Si bien falta el análisis químico de la Dirección de Criminalística, creemos que una fuente de calor fue la causa, aunque no la podemos precisar por la gran carbonización que hubo en el lugar. Sabemos que una fuente de calor tomó contacto con los materiales”, añadió.

“No podemos decir si hubo una intencionalidad o una accidentalidad, aunque descarto esta última desde el punto de vista eléctrico. Tampoco podemos hablar de combustión espontánea, sino que hubo una llama libre que estaba en el lugar, aunque nos sabemos cómo llegó. Es una fuente de calor que tomó contacto con los materiales y sabemos que fue en uno los placarcitos que los contenía. Eso es lo que podemos decir hasta ahora, pero debemos esperar el análisis químico”, aclaró.

Borré también manifestó que esos análisis comprobarán si hubo algún acelerante para provocar las llamas. “Esos análisis creemos que estarán listos para la otra semana”, opinó.

El Comisario también destacó la rápida intervención de los docentes, que al observar humo y llamas en el lugar procedieron a la evacuación. “El plan de evacuación que dictamos en la escuela funcionó muy bien y se salvaguardaron las vidas de las personas”, culminó en declaraciones a esta Agencia.