El intendente de Paraná, Sergio Varisco, recibió a vecinos y se comprometió a incluir las sugerencias que le realizaron en el pliego de licitación que se enviará al Concejo Deliberante
El Intendente de Paraná recibió este martes en su despacho a vecinos interesados en la mejora del servicio público de pasajeros, nucleados en distintas entidades. Acudió la Asamblea Ciudadana Vecinalista y representantes de estudiantes, jubilados y gremialistas de CTA.
El Jefe comunal reiteró que luego de 30 años, su gestión licitará el transporte público de pasajeros «y además se resolvió que el Concejo Deliberante vuelva a tener la facultad de fijar el boleto, porque todos estos años lo establecía unilateralmente el Intendente”.
“Esto ha generado una discusión amplia sobre el transporte público que queremos. Hay muchas instituciones que desean intervenir, la Asamblea Ciudadana es una de tantas y recepcionamos las sugerencias y pedidos que hacen en cuanto a la frecuencia, recorridos y la mayoría van a estar atendidos en el pliego que tenemos que enviar al Concejo Deliberante”, sostuvo Varisco.
“Otros temas quedarán para ser tratados una vez que se firme el contrato con la empresa que resulte ganadora», agregó.
Según el Intendente, “la queja más importante de los usuarios pasa por los recorridos y las frecuencias, aunque hubo mejoras con el cambio de sentidos de calles en el microcentro».
Otro planteo fue el pedido para poder intervenir en el control del servicio: «Ellos quieren participar en los organismos de control que creó el Concejo Deliberante y me parece que es el adecuado porque es el que va a ir convocando a distintas instituciones. La Asamblea Ciudadana es una de las tantas interesadas, pero también están los centros de estudiantes, los sindicatos, entre otros».
Varisco sentenció: «Se venden por día, más de 120 mil boletos, con lo cual el colectivo es algo universal, que lo usa casi todo el mundo en Paraná. No podemos hacer un ámbito único en donde estén todas las organizaciones porque son más de 300, pero sí se van a ir convocando y rotando la consulta a vecinales, jubilados, trabajadores, estudiantes, es decir el órgano de control que ha creado el Concejo Deliberante va a estar en permanente contacto con todas ellas».
Finalmente, Varisco les dejó en claro que siempre van estar abiertas las puertas de su despacho para recibir todas las inquietudes que tengan: «Yo recibo a todo el mundo y en esto afirmo que es un municipio que es más lo que escucha que lo que habla. Habrá temas que podremos resolver y otros que se van ir solucionando a medida que vaya mejorando la situación del país, de lo cual somos optimistas».
Voces de usuarios
Alicia Glauser, de la Asamblea Ciudadana, se mostró conforme con el resultado del encuentro con el Ejecutivo municipal.
Al salir del despacho dijo: “Fue una buena reunión, nos escuchó y tomó nota de lo que le planteamos con respecto al transporte para que los usuarios se sientan cómodos. Ante la nueva licitación del transporte público van a ver si los pliegos contemplan eso, el Intendente se comprometió que sí lo van a hacer. Le dejamos documentos que fueron elaborados en la Asamblea Ciudadana”.
“Nosotros insistimos mucho con la participación de los usuarios en la mesa de control, a lo que el intendente coincidió, con lo cual nos vamos con buenas expectativas», sostuvo.
Por su parte, Nicolás Bonazzola, como representante de los estudiantes universitarios, agregó que «se le acercaron pedidos puntuales como por ejemplo de jubilados, para ampliar la cantidad de pasajes por mes”.
“También hicimos el pedido del boleto estudiantil gratuito para secundarios y universitarios y la participación en el control a las empresas. Hubo voluntad de escuchar», sostuvo.
Previo al encuentro con el Intendente, los representantes de los usuarios mantuvieron una reunión con el Secretario de Legal y Técnica, Walter Rolandelli y el concejal Carlos González.
Fuente: APFDigital