Festival de Hip Hop Transfeminista en la Casa Vieja

La Casa Vieja perteneciente al MP la Dignidad será sede del “HH Divergente” el festival de Hip Hop con perspectiva transfeminista que se realizará el domingo 18 y lunes 19 de agosto en la ciudad de Paraná. Con entrada gratuita y talleres a la gorra.

El “HH Divergente” es un festival de Hip Hop con perspectiva transfeminista que propone una serie de actividades ligadas a la cultura Hip Hop y protagonizadas por identidades feministas.

En esta ocasión, la sede será la ‘Casa Vieja’ perteneciente al Movimiento Popular la Dignidad, lugar que se caracteriza por realizar eventos culturales, educativos y artísticos abiertos a la población.

El festival protagonizado por artistas mujeres, lesbianas, travas, trans y no binarixs comenzará cerca de las 15hs. del domingo donde se realizará la apertura para luego dar lugar a las diversas actividades, desde conversatorios, talleres de Hip Hop & Free Style, taller de Activismo Gordx y Diversidad Corporal, radio abierta, feria, flash tattoo y desde las 21hs. Dj’s y recitales en vivo.

El lunes 19 a partir de las 15hs. comienza un Workshop de gráfica urbana, luego habrá talleres de twerk y reggaetón, taller de rimas, workshop de Hip Hop coreográfico y a partir de las 21hs. música en vivo y recitales.

Dato

El “HH Divergente. 1er Encuentro de Hip Hop Transfeminista en Córdoba 2018” se llevó a cabo de manera independiente y autogestiva. A través de una convocatoria virtual lanzada desde el taller anual “Club del Rap Transfeminista” coordinado por Mostro, a colaborar con la organización de un día de encuentro para reunir raperas cordobesas. La propuesta fue mutando hasta convertirse en un festival de 4 días que reunió a más de 15 artistas de diferentes puntos del país y de Chile, con actividades libres y gratuitas en diferentes puntos de la ciudad.

El objetivo es de dar visibilidad a las mujeres, lesbianas y personas trans dentro de la cultura del hip hop. Da como resultado una red de hiphoperas transfeministas latinoamericanas.

El Hip Hop nace de la protesta, de la lucha por la igualdad, por la reivindicación de las identidades de lxs que nunca son nombradxs y tenidxs en cuenta. Es por eso que no sólo insisten en seguir reforzando las redes transfeministas y generar encuentros propios porque confian en su fuerza creadora y autogestiva, sino que también hacen un llamado de unión, respeto, tolerancia y escucha a toda la comunidad de Hip Hop.