Camiones sanitarios reemplazarían a los centros de salud en zonas carenciadas de la ciudad

1467290937_1

Se trata de los camiones que ya venía utilizando el Ministerio de Salud de la Nación en el Programa de Abordaje Sanitario Territorial, ahora con una nueva modalidad y otro nombre. Permanecerán durante toda la gestión.

Por: Pablo Urrutia

En la mañana de hoy arribaron a la ciudad cuatro camiones sanitarios, cuyo destino será atender “en las zonas más vulnerables y donde no haya Centros de Salud Municipales”, según expresaron desde el municipio. Se trata de los vehículos que ya funcionaban bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Nación como camiones sanitarios destinados a situaciones de emergencia, marcada vulnerabilidad o campañas específicas y desarrollaban su actividad en el marco del Programa de Abordaje Sanitario Territorial.

Con el cambio de gestión pasaron a denominarse Unidades Sanitarias Móviles y el programa que los comprende es el de Equidad Sanitaria Territorial. Si bien desde el programa se aclara que “Cambiamos de nombre pero seguimos siendo los mismos. Seguimos trabajando para que la salud sea un derecho que todos podamos ejercer. Con el mismo compromiso y trabajo de siempre, volvemos a salir a la calle para llegar a donde más nos necesitan”, lo cierto es que en Paraná se estaría inaugurando una nueva modalidad del uso de estos camiones, ya que, entre otras variantes, no se dedicarían a recorrer el territorio nacional asistiendo a poblaciones alejadas en situaciones de catástrofes climáticas, realizando campañas de vacunación o recetando lentes, si no que se quedarían en la ciudad durante toda la gestión de Sergio Varisco como un paliativo ante la ausencia de infraestructura municipal en salud.

Rebautizados por el municipio como Centros de Salud Móviles, serán presentados por el intendente de la capital entrerriana este viernes y se estima que estarán en funcionamiento dentro de 15 o 20 días. El subsecretario de Salud, Javier Fernández, indicó que todos los gastos del funcionamiento de las Unidades Sanitarias Móviles corren por cuenta del Ministerio de Salud de la Nación y que los profesionales médicos serán contratados en la zona. «Se hará una convocatoria por fuera de la Municipalidad para cubrir los cargos sobre todo de los profesionales con un sueldo que fija la Nación y que girará mensualmente», dijo.

Si bien la presencia de estos camiones de forma permanente en una capital de provincia resulta un tanto llamativo, Fernández explicó que «en principio los camiones sanitarios abarcarán zonas donde el Municipio no cuenta con atención a través de centros de salud, irán los días que hagan falta, y también está previsto asistir a localidades vecinas”.

No se especificó si los camiones llegan en reemplazo de las obras de infraestructura necesarias como son la construcción de nuevos centros de salud.

Fuente: parana1.com.ar