La presidenta del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” informó datos del relevamiento que hacen sobre la problemática de la violencia contra la mujer y alertó por la falta de políticas públicas y presupuesto.

Raquel Vivanco brindó información sobre el relevamiento de medios que realizan para contabilizar los hechos de violencia contra la mujer, aclarando que “son estadísticas que están por debajo de las reales, no todos los femicidios salen en los medios de comunicación”. “Las estadísticas arrojan casi un femicidio por día, fueron 168 en los primeros seis meses, representa un femicidio cada 26 horas”, detalló Vivanco y apuntó contra el gobierno: “El Estado sigue sin dar respuesta a esta problemática, se evidencia en la falta de presupuesto asignado al Instituto Nacional de las Mujeres”.
Respecto a las víctimas de la violencia machista, Vivanco precisó que “las principales víctimas se encuentran en la franja entre los 20 y 40 años” y que se corresponde con la edad del agresor. También especificó que “el 17% de las mujeres asesinadas habían denunciado a sus agresores, el 9% tenía medida de restricción de acercamiento, dictadas por la justicia, no garantizadas por el Estado”, y que “hay 108 niños y niñas que quedaron huérfanos en estos seis meses”.
Por último, alertó con preocupación que “el órgano -Instituto Nacional de las Mujeres (INAM)- cuenta con un presupuesto para 2019 que representa 11 pesos por mujer”, y explicó que “la violencia machista nos atraviesa por el sólo hecho de ser mujeres, no tiene que ver con el status económico o social. Si estamos en una situación de extrema vulneración de derechos va a ser más complejo acceder a la justicia, tener herramientas para poder resolver”.
Fuente: Ejes