#Nieto130: «El derecho a la identidad no se negocia»

Se realizó la conferencia de prensa para presentar al #Nieto130; Javier Matías Darroux Mijalchuk desapareció cuando tenía cuatro meses. Una mujer lo encontró en la calle y fue dado en adopción.

Foto: Federico Imas

 

“Agradezco a mi tío Roberto, que durante 40 años nunca bajó los brazos ni perdió la esperanza de encontrarnos con vida, mantuvo durante todo ese período el mismo número de teléfono esperando ese momento que después de tantos años de angustia, un día llegó. La restitución de la identidad es una caricia a mis padres y no hay nada más significativo que el abrazo con mi tío.

Quiero agregar que la alegría es parcial, porque el hecho de encontrarme significa que mi tío nunca más va a volver a ver a su hermana. Agradezco a mi compañera de vida Vani y a mis amigos que me insistieron para que dejara una muestra de ADN a pesar de que me negaba: yo tenía la certeza de que mis padres eran desaparecidos pero estaba bien con quién era y no quería cambiar; pero en 2006 entendí el egoísmo de mi postura, si no era importante para mi, tenía que ser conciente de que desde del otro lado podían estar buscándome, así que deje la muestra de ADN y Vani y mis amigos tenían razón.

A quienes les pase lo mismo los invito a juntar coraje y acercarse. ¡El derecho a la identidad no se negocia, no se abandona y no se olvida!”.

Javier Matías, hijo de Juan Manuel Darroux y Elena Mijalchuk , es el nieto 130 en recuperar su identidad gracias al trabajo inclaudicable y el amor de Abuelas de Plaza de Mayo.

Fuente: Revista Cítrica