En la última factura expedida por la empresa a sus clientes, se destinó un explicativo sobre el esquema de tarifas luego que el Poder Judicial dejara sin efecto el aumento a residenciales. Enersa hizo lo propio en electricidad.
Los nuevos cuadros tarifarios en los distintos servicios públicos han marcado el recorrido de los últimos meses en la agenda pública. La situación de usuarios residenciales, la tarifa social, la situación de pequeños comerciantes, de clubes, de establecimientos educativos, entre otros sectores, marcan la complejidad del escenario actual. La semana pasada, con sede en Concordia, se realizó la Audiencia pública no vinculante que la Corte Suprema de Justicia exigió en su fallo sobre el nuevo esquema tarifario dispuesto por el Gobierno Nacional.
Este es el explicativo
http://www.redengas.com.ar/images/PDF/Informe%20sobre%20facturacion.pdf
«Existen facturas emitidas que corresponde recalcular y facturas que no se han emitido y que por lo tanto se emitirán atrasadas”, informa el explicativo que Redengas envió a sus clientes. Además explica que previo al dictamen del máximo tribunal del Poder Judicial, por disposición de la autoridad regulatoria “se suspendió la emisión de facturas, por lo que quedaron comprobantes pendientes de imprimir y distribuir”.
Situaciones específicas, y un ejemplo gráfico, forman parte del instructivo con el que la empresa intenta dar certidumbre sobre una situación que atraviesa a la comunidad en su conjunto. Mientras los usuarios comienzan a conocer los nuevos montos, la problemática sigue su curso. La audiencia pública, con fuertes restricciones en su acceso en los distintos puntos del país, no es vinculante y plantea dudas sobre la relevancia que tenga en la definición final del Gobierno Nacional, que en sus primeros voceros ha dado gestos sobre insistir con los incrementos con topes de 200% para residenciales y 500% para empresas.
Las instancias que la sociedad en su conjunto, y los distintos actores afectados por los nuevos esquemas tarifarios, han forzado en el proceso hacia la decisión gubernamental, han sido importantes, aunque no se ha garantizado amplitud y pluralidad en un debate que aporte a una resolución para la ciudadanía. El gas, como derecho o como producto del mercado, discusión que atraviesa dos grandes cosmovisiones del desarrollo de la sociedad en general, es también lo que se discute sobre el cuadro tarifario de un servicio esencial.