El Gobierno mejoró la propuesta de las paritarias

La Asociación de Trabajares del Estado de Entre Ríos (ATE) recibió una nueva propuesta salarial de los representantes del gobierno en la paritaria. Por su parte, el sindicato planteó que evaluará la nueva oferta.

La propuesta anual consiste en un 10% a partir del mes de marzo que ya viene siendo liquidado; un 12% a partir del sueldo de mayo; en el mes de julio se liquidaría la resultante de la inflación acumulada en los primeros 6 (seis) meses del año menos el 11% que corresponde a el reconocimiento de la deuda que tenía el Estado de la inflación de 2018.

Además, para el segundo semestre propusieron liquidar con el sueldo del mes de octubre la sumatoria de la inflación de los meses de julio, agosto y septiembre. Finalmente y como cierre de la propuesta se liquidaría en el mes de enero 2020, la sumatoria de la inflación acumulada en los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Por otra parte, se propone llevar el salario de los contratados de obra a $21000 a partir del mes de julio y mantener dentro de la propuesta integral los diferentes beneficios ofrecidos hasta ahora por la patronal como por ejemplo excluir del mínino garantizado el adicional por título, la mejora en un 28% del adicional por función  y, aumentos en los básicos sobre la base de un porcentaje del código 5 que pasarían de forma diferenciada al código 01 repercutiendo en el conjunto del salario según la categoría; entre otros.

Desde ATE se reconoció la modificación de la propuesta, se insistió con el pronto pago de las recategorizaciones  y que se adelante y mejore el aumento para los contratados de obra.

Ante la modificación de la propuesta se paso a un cuarto intermedio para el próximo jueves 9 de mayo a las 19.