El apoderado de la Lista explicó que sufrieron un ciberataque el día que debían cumplir la carga de datos, y por esa razón no lograron incorporar los nombres de todos los precandidatos. Pusieron en duda la imparcialidad de la Junta y solicitaron que se revea la decisión.
El martes la Junta Electoral del Frente Creer Entre Ríos emitió la Resolución Nº 16 por la cual informó el rechazo a la presentación de la Lista 75 “Dignidad peronista”, tanto en los cargos para la Gobernación como para las intendencias de Paraná y Colonia Avellaneda.
Pero la Lista 75 aún pretende competir en la interna contra la dupla Gustavo Bordet/ Laura Stratta. Por eso el apoderado, Gervasio Ramón Veiga –que además es el precandidato a gobernador– interpuso un recurso de apelación contra esa decisión.
En el escrito se asegura que “se presentaron los 15 senadores por ley más uno, por lo tanto no hay razón para impugnar” la lista que, se afirma, “fue presentada en tiempo y forma y hora”.
Luego explican que “el problema se suscitó por cuanto nuestro sistema informático fue hackeado en varias oportunidades el día 23 de febrero”, cuando debían cumplir con la carga de los datos. Informan además que existe un video “que certifica” el ciberataque, el cual enviaron a las autoridades de la Junta.
Sobre el rechazo a la fórmula para la intendencia de Paraná, señalaron que “el motivo es que Victorio Olivera, que fuera nuestro candidato en primera instancia, renunció por problemas personales y lo sustituimos por Miguel Ángel Pignolo”.
Y en relación al rechazo a la lista para la intendencia de Colonia Avellaneda, indicaron que solamente “faltaba la copia del DNI del 5º concejal suplente”.
“Nos da fuerte sospecha de que el Tribunal Electoral del Frente Creer Entre Ríos no ha actuado con la imparcialidad que debe hacer a todo órgano jurisdiccional”, cuestionaron al respecto. Además señalaron que “con la decisión adoptada de suprimir” a los candidatos a gobernador y vicegobernador, y presidente municipal y vice de Paraná, les quitaron “toda posibilidad de participar electoralmente”.
“Esta resolución que impugnamos viola principios fundamentales del derecho electoral. El primero, que la intervención debe estar a favor de la participación de la voluntad popular en las elecciones, y aquí se lo impide por meras razones formales”, adujeron en el escrito.
Además acusaron al Tribunal de haber cometido “un exceso ritual manifiesto, según designa la Corte Suprema de Justicia de la Nación cuando la mera formalidad se ubica por encima de los derechos fundamentales”.
“Por eso solicitamos nos haga lugar a nuestra pretensión de participar en las elecciones PASO para que el pueblo entrerriano pueda manifestarse”, finaliza el texto, al cual tuvo acceso esta Agencia.
• A los seguidores
Por otro lado, la Lista 75 envió otro escrito a sus seguidores, en el cual aseguran haber presentado “la documentación pertinente”. “Se nos ha demorado todo porque sufrimos un ciberataque en nuestros equipos cuando estábamos terminando la carga de datos a las 23hs del sábado 23”, explicaron.
“Los papeles fueron presentados por escrito 24 hs después, pero debido a nuestra inexperiencia no pedimos un recibido y ahora nos salen con la Resolución 16 donde nos bajan la lista completa por faltarnos 8 senadores que ya los teníamos presentados”, subrayaron.
Por último remarcaron que “la Lista 75 es de puros militantes, peronistas olvidados que nos hemos rebelado y nos tienen mucho miedo”.
Fuente: APFDigital