El Ejecutivo propuso a Agmer y AMET un aumento del 4% en octubre, 4% en noviembre y 2% en diciembre, en el encuentro de conciliación obligatoria celebrado este viernes en el Juzgado Laboral. La propuesta fue rechazada y el próximo encuentro es el 28.
Se realizó este viernes una nueva audiencia de conciliación obligatoria entre el Ejecutivo provincial, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica, en el Juzgado Laboral Nº 1 de Paraná. Encabezado por la presidenta del CGE, Marta Irazábal, el Gobierno ofreció un 10%, distribuido un 4% en octubre, con planilla complementaria, un 4% en noviembre y un 2% en diciembre, además del 20% para el código 029 de traslado. La última oferta fue rechazada por los sindicatos docentes, quienes pidieron que igualmente las cifras se efectivicen. La próxima instancia es el miércoles 28, en el marco de la conciliación que vence el próximo 4 de diciembre.
La propuesta oficial, en esta última reunión paritaria, mejoró los porcentajes propuestos en las instancias anteriores, aunque continúa alejado de los propios números de inflación del Indec, que alcanzó el 39,5% solamente con el acumulativo hasta octubre. Por su parte, el acuerdo de la paritaria docente en Entre Ríos cosechó por ahora un 22% de aumento, que sumado a este ofrecimiento rechazado del 10%, araña un 32%, casi 15 puntos por debajo de las proyecciones inflacionarias para fin de año.
Por Agmer asistieron la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; la secretaria de acción social, Delfina Olivera y el miembro paritario Juan Carlos Crettaz, acompañados por la asesora legal del sindicato, Verónica Fischbach. Por AMET Por parte estuvieron presentes el secretario General Andrés Besel, el secretario de Relaciones Gremiales, Felipe Robles y la asesora Legal Mariela Battistella.