Paraná: se realiza el encuentro «Leer y editar en tiempos de crisis»

Dos mesas de debates entre actores del campo editorial de la región se encuentran este jueves en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación. La jornada busca reflexionar sobre lecturas y ediciones en el contexto actual del país.

Editores, bibliotecarios, promotores de lectura y periodistas que trabajan en distintas publicaciones participan del Encuentro «Leer y Editar en tiempos de crisis», organizado por estudiantes de la Tecnicatura en Producción Editorial, carrera de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. La instancia colectiva, que arranca a partir de las 17 hs, se realiza en el auditorio Rodolfo Walsh, ubicado en calle Buenos Aires 389. La actividad es gratuita y abierta al público interesado en las temáticas relacionadas a la promoción de la lectura y al trabajo de edición en distintos soportes (publicaciones impresas, digitales y libros).

Los paneles

Durante la jornada, las y los asistentes pueden escuchar a actores del campo editorial de Paraná en dos mesas. En la primera, titulada «Promoción de la lectura: cómo circulan los libros» se expondrán ideas e intercambios en torno a las implicancias de la lectura. Comenzará a las 18:00 y participarán representantes de la Editorial de Entre Ríos, de la Biblioteca Popular de Paraná y de las bibliotecas ambulantes Baúles Andariegos.

El segundo panel, denominado «Edición de libros y revistas: cómo influyen los diferentes soportes», abrirá el diálogo sobre la edición de textos en distintos soportes y formatos. En este caso, estarán presentes integrantes de la Editorial de Barriletes, la Editorial Jirafas, y la revista digital 170 Escalones y dará inicio a las 19:30.

Los organizadores de la propuesta destacaron que los temas abordados en cada mesa se encuentran enmarcados en el contexto actual, social, político, económico y cultural de Argentina. En paralelo al desarrollo de las mesas, desde las 17:00 acompañan la jornada los stands con exhibición y venta de publicaciones de la región.

En un comunicado enviado a Agenda Abierta, los organizadores confirmaron la entrega de certificados y advirtieron que las inscripciones se realizan el mismo jueves 22 de noviembre, previo al inicio de la jornada.