El Gobierno de Entre Ríos entregó certificados de créditos de la “Línea de Reactivación Productiva” del CFI, por un monto superior a los 27,5 millones de pesos, con tasas del 0 por ciento.
Los créditos entregados, están destinados a distintas actividades productivas entre las que figuran los sectores apícola, citrícola, industrial, alimentos y bebidas, avícola, servicios a la producción, transporte, ganadería, y el turismo y servicios vinculados con esa actividad.
También se entregaron certificados de la asistencia financiera otorgada a empresas y comercios que están contemplados en la reciente emergencia hídrica de la Provincia, con una tasa del 0 por ciento, con plazos de devolución de hasta 48 meses; y con 12 meses de gracia para el pago de la primera cuota.
Según explicó el gobernador Gustavo Bordet muchos de los empresarios del sector productivo que reciben estos créditos, “han sufrido la emergencia climática y económica, que han tenido tasa cero en sus créditos”.
“Entre Ríos es la provincia que mayor crédito ha tomado en el CFI, esto es muy bueno porque significa una gran herramienta financiera para todos los sectores productivos, comerciales y turísticos en el caso de servicios, Entre Ríos también es la provincia que mejor tasa de cobrabilidad tiene, eso habla bien de nuestros empresarios y genera un círculo virtuoso para ir repagando los créditos y que se puedan hacer nuevas prestaciones”, agregó el mandatario.
Los beneficiarios de los créditos otorgados por el CFI, se encuentran distribuidos en los 17 departamentos y en la Capital provincial
Convenio
En la oportunidad, también se firmó un convenio para la realización de diversas acciones en el marco del programa de desarrollo ambiental, de infraestructura y productivo, destinado a promover el desarrollo provincial.
Para su implementación, la provincia aportará los recursos humanos y materiales de los que disponga, mientras que el CFI aportará los recursos técnicos y financieros por un total de siete millones de pesos
Las acciones que prevé este acuerdo son:
“La realización de un anteproyecto de parque industrial y playa de camiones, en las ciudades de san salvador y general campos”.
“La realización de un plan director del sistema de agua potable de la ciudad de San Benito”.
“La realización de un plan estratégico ambiental para el desarrollo productivo sustentable de la provincia de Entre Ríos”. “Laboratorio regional de leche” y la “participación de la provincia en la feria internacional de turismo 2016”.