Había llegado al Hospital Perrando con un cuadro de desnutrición crónica, anemia, neumonía y un embarazo de 32 semanas. Desde la Campaña Nacional por del Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito cuestionaron la ausencia de políticas de Estado.

Según informó al programa Radio B la médica pediatra Liliana Ensina, de la provincia de Chaco, tras ser sometida a una cesárea de urgencia, la niña de 13 años que se encontraba internada falleció este miércoles por la tarde. Así lo confirmó el último parte médico que brindó el Hospital Perrando, de la ciudad de Resistencia.
Con un cuadro de desnutrición crónica, anemia, neumonía y un embarazo de 32 semanas, la niña de la comunidad Qom había sido internada en la institución el viernes pasado. El martes, la directora del hospital, Andrea Mayol, confirmó la muerte del recién nacido.
Como advirtieron desde la Campaña Nacional por el derecho al aborto, la niña, víctima de abuso, no tuvo derecho a acceder a información elemental para consentir su embarazo. El hecho cobra aún mayor gravedad después de la campaña que impulsaron desde la jerarquía de las Iglesias para impedir el acceso de las mujeres al derecho a decidir sobre su propio cuerpo, tal como puso verse durante el debate sobre aborto en el Congreso Nacional y, posteriormente, con el intento de limitar la aplicación de la ley de Educación Sexual Integral.
La provincia de Chaco, una de las más pobres del país, es también una de las que más altas tasas de muertes de mujeres gestantes tiene en toda la Argentina. Según Unicef, en lo que va del año, sólo en esta provincia murieron 15 mujeres gestantes. La cifra es aún más grave si se considera que más del 10% de esas jóvenes chaqueñas, menores de 20 años, son analfabetas o no llegaron a completar el nivel primario de instrucción.
Ese es el caso de la niña Qom que falleció en la tarde del miércoles, sin derecho a decidir sobre su maternidad ni a acceder a otros derechos elementales, como el alimento, la salud o la educación.
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, no ha realizado declaraciones. El ex Jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner brindó misas y conferencias contra la legalización y despenalización del aborto e impulsó diversas acciones junto a instituciones católicas y evangélicas bajo el lema “salvemos las dos vidas”.
Para exigir justicia por la niña qom y reclamar por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir, diversas organizaciones de mujeres evalúan convocar a la Casa de la Provincia de Chaco en la Ciudad de Buenos Aires el próximo viernes.
Fuente: La Izquierda Diario.