A 7 años del asesinato de Daniel Solano, exigen la cárcel para los policías condenados

Una movilización en Choele Choel, Río Negro, reclamó este sábado el fallo que confirme la pena para los siete efectivos por la desaparición y homicidio del joven salteño. A la espera que se ratifiquen las perpetuas, aún gozan de libertad.

Se cumplieron siete años de la desaparición y asesinato de Daniel Solano, el joven salteño que en 2011 llegó al valle medio de Río Negro para trabajar en la temporada de cosecha, y luego de organizar una protesta junto a sus compañeros por la estafa a la que eran sometidos por la empresa Expofrut fue desaparecido y asesinado por siete policías.

El pasado 1 de agosto Sandro Gabriel Berthe, Pablo Federico Bender, Juan Francisco Barrera, Pablo Andrés Albarrán Cárcamo, Pablo Roberto Quidel, Diego Vicente Cuello y Héctor César Martínez fueron condenados a prisión perpetua por el asesinato de Daniel. Ahora, el reclamo es para que el Tribunal de Río Negro deje firme la sentencia y los policías que aun siguen en libertad, empiecen a cumplir la condena en la cárcel.

 

El sábado se hizo una jornada de lucha en Choele Choel, donde se reclamó por justicia plena y donde estuvo muy presente el recuerdo de Gualberto Solano, el papá de Daniel, quién falleció hace siete meses sin haber podido ver a los asesinos de su hijo cumpliendo la condena. También se reclamó para que se continúe con la búsqueda del cuerpo de Daniel y que se aceleren los procesos judiciales que buscan enjuiciar a los responsables ideológicos del asesinato.

“A pesar de la condena a perpetua dictada el 1 de agosto, no nos conformamos, no será justicia hasta que los policías estén presos, se avance con la investigación de las causas conexas de las multinacionales como expofrut en complicidad con funcionarios públicos que garantizan la explotación”, señalaron en un documento familiares y organizaciones de derechos humanos.

Fuente: Agencia Farco y Radio Encuentro