El estudio de costos que presentaron ante el órgano de control del SITU, indica que ese sería el precio de la tarifa plana, de habilitarse una nueva modificación tarifaria. Los concejales oficialistas y representantes del Ejecutivo no asistieron al encuentro.

Este miércoles volvió a reunirse el órgano de control del Sistema Integrado de Transporte Urbano de la ciudad, con el objetivo de continuar analizando el servicio y recibir el estudio de costos de la UTE Buses Paraná, actual concesionaria. Allí se expusieron los números que argumentan el pedido de una nueva modificación tarifaria para este año, que elevaría el costo del boleto a 24 pesos.
Desde el Ejecutivo local ya anunciaron, a través del secretario General y de Derechos Humanos, Eduardo Solari, que no avalan ningún tipo de aumento. Es que este mes, se implementó el último tramo del incremento para este año que eleva el pasaje a 14,80 y redondea un 70% acumulado en estos diez meses. Sin embargo, el recorrido formal que hace el pedido de las empresas es, pasar por el órgano de control, que a su vez eleva la solicitud y sugerencias al Ejecutivo y este luego gira el proyecto al Concejo Deliberante. Es decir, la última palabra la tienen los concejales, pero es potestad del Gobierno enviar o no el proyecto de la adecuación tarifaria.
Buses Paraná, presentó además el pedido para suprimir el servicio nocturno que desde hace muy poco tiempo funciona en la ciudad, ya que, según expresan, tiene muy poco pasaje. Ese servicio, es una de las mejoras introducidas en la nueva concesión y forma parte del pliego, por lo que las empresas están obligadas a prestarlo.
El concejal Enrique Ríos, representante del FPV en el órgano de control del SITU dijo, en declaraciones a la agencia APF Digital que, “para las empresas la tarifa media con subsidio debería ser de 30 pesos, la media medida por pasajero equivalente sin subsidio a 41 pesos y las tarifas compensadas por km deberían estar en 27,67 pesos y la con IVA pasajero equivalente 27,80 pesos. Es decir, hablan de llevar el boleto que hoy está en 14,85 pesos a 27”, y diferenció que mientras tanto “las empresas siguen sin dar respuestas a los pedidos de recorridos”.