Desalojaron al taller socio-cultural Charruarte

Por pedido de la Municipalidad de Los Charrúas, retiraron de la propiedad al espacio comunitario que cumple 14 años con actividades educativas y sociales junto a niñas, niños y adolescentes. Hubo operativo policia.

Entre amenazas, violencias institucionales y custodia policial, la Municipalidad de Los Charrúas desalojó a Charruarte del terreno cedido en comodato en 2015 para el desarrollo de las acciones diarias del taller socio-cultural. La comitiva estuvo encabezada por la secretaria de Gobierno, Mirta Spañoletti, y el fiscal de oficio, Luis Busso, y custodiada por la policía de Entre Ríos.

Publicado por Marisa Andrea Barreto en Viernes, 12 de octubre de 2018

 

«Un logro de parte de usted», le recriminó Marcelo Ortiz, presidente de la Asociación, a la funcionaria municipal, tras dos años de amenazas de desalojo a Charruarte. «Vamos a seguir, vamos a luchar por lo que siempre hicimos, desde hace 14 años», confirmó el referente social, ante la comunidad que comparte diariamente las actividades educativas, culturales, sociales y recreativas. «No voy a dejar de hacerlo, nos va a costar un montón porque no tenemos un espacio. Igual seguiremos», resaltó durante la expulsión al taller este viernes a la mañana.

Spañoletti recibió en manos de Ortíz las llaves de las instalaciones que estuvieron abandonadas por años y fueron recuperadas por Charruarte, cuando el Ejecutivo municipal decidió su entrega en comodato por tiempo indeterminado. El taller desarrolla oficios, ollas populares, meriendas, ropero solidario, actividades educativas y acciones recreativas, destinadas a niñas, niños, adolescentes y adultos, en una de las zonas más vulneradas de la localidad del departamento Concordia.

Luego de dos años de amenazas, este lunes se llevó adelante la notificación oficial a Charruarte sobre el desalojo para este viernes. Tras el operativo de esta mañana, 14 años de trabajo quedaron en la calle. «Vamos a seguir», fue la voz de resistencia entre tanto dolor.