Con reclamos salariales, AMET realizó su congreso extraordinario

La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica efectuó este miércoles su instancia provincial en Paraná.  Se confirmó la participación a la convocatoria paritaria del Gobierno, reclamó por recomposición salarial y se pidió la unidad de acción.

 

Se realizó este miércoles, en la ciudad de Paraná, el Congreso Extraordinario de delegadas y delegados de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica. La pérdida de poder adquisitivo, la situación presupuestaria de la educación técnica, la formación profesional, la necesidad de recomposición salarial y la convocatoria a paritaria provincial, parte de los ejes abordados durante toda la instancia colectiva.

«Se debatieron varios temas relevantes referidos a la situación actual tanto en el aspecto salarial, condiciones de trabajo y carrera docente en la modalidad y  financiamiento de proyectos a través del INET», explicó AMET en un comunicado enviado a Agenda Abierta. Se destacó que además «se abordó la etapa de elaboración de las conclusiones de los trabajos emanados del «II Encuentro Internacional y XXI Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional», las cuales una vez terminadas serán presentadas a sus afiliados y a las autoridades provinciales y  nacionales».

Respecto a las demandas salariales, el Congreso resolvió «concurrir a la reunión del martes venidero en casa de gobierno, 17hs salón de los gobernadores». Además, se apeló a «mantener la unidad en la acción dentro del frente gremial de Entre Ríos» y se definió la realización de «las medidas de acción para solicitar y reclamar por una propuesta de recomposición salarial que permita mantener el poder adquisitivo del salario tanto de los docentes activos como de los jubilados».