Tras el amparo presentado por Agmer y el Foro Ecologista de Paraná, la Sala Civil II hizo lugar al reclamo por la salud pública. La presentación había ingresó formalmente el 22 de agosto.
La Cámara Civil II, encabezada por Oscar Benedetto, hizo lugar al amparo presentado por el Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos respecto a las fumigaciones a metros de escuelas rurales.
La exposición, que se dio ante los reiterados casos de fumigaciones sobre escuelas rurales, la falta de respuestas por parte del Estado a las numerosas denuncias y la invisibilización de la problemática que afecta a la comunidad, ingresó a la Cámara Segunda de Paraná el pasado 23 de agosto.
Con la acción de amparo ambiental se conquistó una orden judicial para que el Estado tenga que establecer “una franja de mil metros alrededor de las escuelas rurales libre de uso de agrotóxicos». También se había exigido una zona de resguardo consistente en una barrera vegetal que impida o disminuya «el egreso descontrolado de agroquímicos hacia los centros educativos” y un “sistema de vigilancia epidemiológica sobre los niños, niñas, adolescentes, personal docente y no docente que asistan a todas las escuelas rurales. Estableciéndose los pertinentes estudios y análisis de sangre, orina y genéticos de los menores que sus padres consideren oportuno”.
La decisión de Benedetto aparece en un contexto de instalación en la agenda pública de la situación que atraviesa la provincia por el modelo productivo, el uso irregular de venenos y la falta de políticas que prevengan y erradiquen la utilización de contaminantes. La ordenanza en Gualeguaychú que prohíbe el uso de glifosato en el ejido de la ciudad, las rondas de los martes alrededor de Casa de Gobierno, los espacios ecologistas y por la agroecología en distintas localidades entrerrianas y la discusión en Diputados, acompañaron un reclamo colectivo. La decisión de este lunes, dando lugar al amparo de Agmer y el Foro Ecologista ratifica un abordaje de la problemática desde los derechos.