El seleccionado dirigido por Scaloni igualó 0 a 0. El segundo amistoso que sirvió para volver a ver a Icardi y Dybala. Los próximos compromisos vendrán en octubre y noviembre, con Brasil como el gran rival.

En el primer tiempo no pudo con Ospina. Bajó la intensidad en el segundo. Pero Argentina fue más que Colombia en los 90 minutos y mereció llevarse la victoria en ese segundo amistoso de la era Scaloni. La seguridad de Armani y el tándem Palacios-Pity Martínez fueron lo mejor. En contraposición, Icardi (jugó casi todo el encuentro) y Dybala (en el complemento) quedaron en la columna del debe. Dos partidos, un triunfo y un empate abrieron esta nueva etapa de renovación de manera alentadora.

La primera etapa la ganó ampliamente Argentina «por puntos». Fue dominador, controló la pelota, atacó bien por la banda izquierda con esa sociedad que empieza a asomar (Palacios-Martínez) y tuvo media docena de situaciones que encontraron a un David Ospina infranqueable. Por eso, el arquero del Napoli (cedido por el Arsenal inglés) se transformó en la figura tapando los remates de Palacios, Pity , Icardi, Lo Celso y compañía.
El arranque fue con un compendio de imprecisiones de ambos lados. La cancha rápida (por la lluvia caída en las últimas dos jornadas aquí) hizo que los futbolistas tuvieran que encontrar el tiempo justo para adaptarse a las condiciones del impecable terreno de juego del MetLife. Colombia tuvo la pelota desde el inicio, pero la Selección fue mucho más punzante. El equipo de Scaloni salió con velocidad, como quiere su entrenador interino, y lo hizo por un solo costado (el izquierdo, está dicho) porque por el otro sufrió la calidad y el trato exquisito de la pelota que tuvo Juan Guillermo Cuadrado.
El mediocampista de la Juventus lo maltrató a Fabricio Bustos mostrándole la pelota, haciéndole caños o tirándosela por un lado y yendo a buscarla por el otro. Fue la pesadilla de Bustos y de Argentina porque Lo Celso no le dio una mano al pibe de Independiente y Maxi Meza no bajó cuidando extremadamente la subida de Machado, el lateral colombiano.
Argentina progreso y fabricó situaciones. Meza se la bajó con el pecho a Palacios, a los 5, y el de River remató desde afuera: Ospina la mandó al córner. Pity, desde el vértice izquierdo del área, sacó un latigazo y Ospina manoteó en el primer palo para mandarla al córner otra vez, a los 6. Pity cedió a Icardi y el arquero colombiano salvó su arco cuando iban 14 minutos. Fue la única del delantero del Inter, poco participativo y casi sin conexión con la sociedad «riverplatense» que comandó al conjunto albiceleste.
Siguió mandando Argentina de la mano (y los pies) de Palacios. El volante «millonario» marca, juega, tiene despliegue, mete buenos pases filtrados y se anima a rematar al arco desde cualquier posición. A los 18, Palacios le metió un pase a Martínez, corrió el Pity en diagonal y cuando entró al área sacó el zurdazo que otra vez encontró la barrera de Ospina. Podía haber seguido un poco más el Pity, pero se apuró en rematar.
En el medio de la situaciones que desperdició la Argentina apareció Cuadrado -quién otro si no- para robarle la pelota a Lo Celso, cedió a Falcao y -recién a los 20 minutos- Colombia llegó por primera vez al arco de Franco Armani. El arquero de River tapó abajo el remate y sacó la pelota al córner. La única de un seleccionado colombiano que trata bien la pelota pero le faltó peso ofensivo. No encontraron conexión con Falcao y con Muriel y se notó que el equipo quedó partido en dos.
La patada a destiempo de Ospina a Gio Simeone, a los 41 minutos, apenas fuera del área, merecía algo más que la amonestación del norteamericano Ismail Elfath. Fue directamente a voltear al delantero de Fiorentina, que afortunadamente pudo recuperarse. Fue lo último de un Argentina-Colombia.
Ficha técnica:
Colombia: David Ospina; Helibelton Palacios, Davinson Sánchez, Jeison Murillo, Deiver Machado; Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar; Juan Cuadrado, Juan Fernando Quintero, Luis Muriel; y Radamel Falcao. DT: Arturo Reyes (interino).
Argentina: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Nicolás Tagliafico; Giovani Lo Celso, Rodrigo Battaglia, Exequiel Palacios; Maximiliano Meza, Mauro Icardi y Gonzalo Martínez. DT: Lionel Scaloni (interino).
Estadio: MetLife Stadium
Árbitro: Ismail Elfath (Estados Unidos)
Goles: no hubo
Amonestados: PT 31′ Germán Pezzella (A). ST 20′ Radamel Falcao (C), 20′ Franco Cervi (A), 24′ Juan Cuadrado (C), 37′ Leandro Paredes (A), 43′ David Ospina (C), 45′ Mateus Uribe (C)
Cambios: ST 0′ Franco Cervi por Gonzalo Martínez (A), 9′ Paulo Dybala por Exequiel Palacios (A), 17′ Mateus Uribe por Gustavo Cuéllar (C), 18′ Carlos Bacca por Luis Muriel (C), 23′ Leandro Paredes por Maximiliano Meza (A), 25′ Cristian Pavón por Giovani Lo Celso (A), 28′ Nicolás Benedetti por Juan Fernando Quintero (C), 33′ Luis Díaz por Juan Cuadrado (C), 34′ Sebastián Villa Cano por Radamel Falcao (C), 40′ Marcos Acuña por Mauro Icardi (A), 40′ Giovanni Simeone por Nicolás Tagliafico (A)