Toma de Ciencias de la Educación: “Estamos dispuestos a discutir qué Universidad queremos”

La facultad de la UNER, transita su día número 15 de toma del edificio. Este sábado habrá una Asamblea intersectorial para discutir sobre “las políticas nacionales del Gobierno que nos están empobreciendo una vez más”.

Foto: Facundo Saavedra/ Agenda Abierta.

Por Facundo Saavedra y Pablo Urrutia.

Este jueves, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, mantuvieron una nueva Asamblea en el marco de la toma del edificio de calle Buenos Aires y Alameda de la Federación en Paraná que hoy transita por su 15º día. De esa manera deciden los pasos a seguir y en ese sentido, organizan y convocan para este sábado a las 17 a un encuentro intersectorial en el que la medida de fuerza pasa a ser un eje convocante para discutir el lugar de la Universidad dentro de la sociedad y rechazar las políticas de ajuste y achicamiento del Estado del parte del actual Gobierno nacional.

La lucha de la comunidad universitaria, que comenzó con el reclamo docente al que rápidamente se sumaron los estudiantes y otros sectores de la sociedad, rechazando los recortes que aplica el Gobierno nacional a la educación pública en su conjunto y la ausencia de paritarias acordes a la caída real de los salarios, se extiende en todo el país. Los estudiantes le sumaron al paro, la toma de las facultades y rectorados. En esa acción, Paraná fue la primera en avanzar. Hace más de dos semanas, la comunidad de la Facultad de Trabajo Social decidió mediante asamblea tomar el edificio de calle Almirante Brown en la capital entrerriana, a los tres días, Ciencias de la Educación se sumó, y rápidamente la modalidad se expresó en todas las provincias de la Argentina.

“Somos una de las primeras universidades de todo el país que tomó sus facultades, la primera fue Trabajo Social, luego nos sumamos nosotros y vamos 14 días de lucha”, detalló Camila Montesino, estudiante de Ciencias de la Educación, en la carrera de Comunicación Social.

Para Camila, “se han producido muchas situaciones muy importantes para nosotros, una es que se han tomado Universidades en todo el país y rectorados también. Nosotros decidimos tomar nuestras casas de estudio y también remarcar que se abra un proceso formativo. No sólo estamos tomando la facultad sino que estamos planteando otra manera de producir conocimiento en este contexto de ajuste, en este contexto de achique presupuestario de las universidades”, señaló.

En ese sentido remarcó: “Estamos dando procesos de apertura a otros sectores de la sociedad, estamos dispuestos a discutir qué universidad queremos con sindicatos, con personas que no acceden a la universidad si no estuvieran en este plan de lucha que es construir la universidad con todos los sectores que integran nuestra sociedad”.

Foto: Facundo Saavedra / Agenda Abierta.

Una de las actividades centrales de esta semana, será la Asamblea intersectorial que están organizando junto a la toma de Trabajo Social, para este sábado. “Nos parece fundamental como estudiantes invitar a toda la comunidad de Paraná, a todos los sindicatos, a todos los barrios, a las escuelas secundarias, a las instituciones, a los hospitales, a las vecinales a participar”, convocó Camila.

Sobre los ejes del encuentro, expresó que “es importante venir a discutir qué está pasando en nuestra ciudad y en nuestro país con respecto a las políticas nacionales del Gobierno que nos están empobreciendo una vez más. Hoy (por el jueves) hubo una noticia de que van a aumentar la tarifa del boleto de colectivos, podría llegar a 30 pesos a fin de año. Eso es necesario que lo discutamos entre todos los sectores que estamos siendo ajustados, que somos los sectores trabajadores que ingresamos a la Universidad, que participamos de las instituciones, que estamos en la escuela secundaria, en la primaria, en los barrios y por eso extiendo la invitación para este sábado a discutir todes juntes la situación que estamos viviendo”, remarcó e informó que el encuentro: “Va a ser a las 17 en la Facultad de Ciencias de la Educación, en calle Alameda de la Federación y Buenos Aires y luego los invitamos a quedarse a un festival y olla popular”.

Actividades para hoy

Foto: Prensa de la toma FCEdu.