Con una olla popular, continúan las acciones en Uader en defensa de la educación pública

Corte de calles, asambleas interclaustros, clases públicas y ollas populares, dentro del plan de acción que realizó esta semana la Coordinadora de Uader en Lucha. El detalle de las actividades y las tomas en UNER.

Con distintas actividades, Uader atraviesa un paro docente-estudiantil en defensa de la universidad pública, contra los recortes presupuestarios, por paritarias libres y contra los ajustes en educación, ciencia y tecnología. Luego de una asamblea interclaustros, realizada el pasado lunes, continuaron múltiples clases públicas, mesas redondas, charlas-debates, cortes de calles e intervenciones artísticas, nucleadas bajo la Coordinadora de Uader en Lucha. A partir del mediodía, habrá un corte total en Artes Visuales, sobre calle Laprida de la capital provincial. Por la noche, conjuntamente con la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular efectúan una olla popular, a partir de las 20 hs.

En un contexto de unidades académicas tomadas en todo el país y de la quinta semana de paro nacional consecutivo, conformado en Entre Ríos bajo la modalidad docente-estudiantil, se profundizan las medidas de fuerza en nuestra provincia. Además de las tomas a las facultades de Trabajo Social y Ciencias de la Educación, Uader conformó una Coordinadora luego de la asamblea interclaustros efectuada el pasado lunes en la sede de la Normal. Allí se fijó además una serie de acciones que contaron con múltiples actividades durante la semana.

Las medidas de fuerza continuaron este jueves con una movilización desde la sede de la Normal hacia el anexo de Uader, donde se encuentra reunido el Consejo Directivo, con el fin de la presentación de un documento con los diferentes reclamos urgentes y estructurales. Luego de eso, las acciones se concentran en Artes Visuales con intervenciones gráficas y charlas debates que acompañan el corte de calle que se extiende hasta la noche; momento donde un festival y una olla popular cierran la cuarta jornada de agenda colectiva.

Una asamblea interuniversidades e intersectorial este sábado en la Facultad de Ciencias de la Educación será el punto de encuentro de las distintas acciones colectivas que se desarrollan en las dos tomas y en las restantes unidades académicas de Uner y Uader, como también por espacios sindicales, políticos, educativos, gremiales, del movimiento de mujeres y la disidencia sexual. Un día antes, este viernes, la jornada de lucha prosigue en la sede de Música, también de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Por su parte, el próximo lunes, en la sede Artes, se realiza la segunda asamblea interclaustros, con el fin de determinar la continuidad de las actividades.

Olla popular

Acompañado por intervenciones artísticas, se efectúa esta noche una olla popular en la sede de Artes conjuntamente con la Ctep, dando cierre al corte de calle transitado toda la jornada. Para quienes se sumen a la actividad, que arranca a las 20 hs, se solicita llevar cubiertos y plato y aportar tomates, papas, cebollas y zanahorias.

Dos tomas

La comunidad de la Facultad de Trabajo Social atraviesa su jornada número 16 de la toma del edificio ubicado en calle Brown de Paraná. Con serigrafía, ciclo de lecturas, charlas debates e intervenciones culturales se desarrolla esta jornada. La programación expone un panel sobre agricultura familiar a partir de las 14 hs y un ciclo de lecturas sobre capitalismo neoliberal desde las 15 hs.

Luego de una asamblea desde las 17 hs, acompañarán la toma Silvia Salomone y Alfonso Bekes y Engaña Pichanga como cierre del día 16 de la toma en Trabajo Social.

Por su parte, la comunidad de Ciencias de la Educación transita su jornada decimocuarta de toma de su sede ubicada en calle Buenos Aires de Paraná. Luego del desarrollo de rondas de lecturas por la mañana, habrá paneles debates y un plenario de mujeres, lesbianas, travestis y trans durante la tarde. A las 18 hs se efectúa una asamblea y por la noche distintas intervenciones culturales.