Con nuevos productos y algunos que ya no están se actualizó la lista de 530 productos que se encontrarán en 2250 supermercados de todo el país
La Secretaría de Comercio informó la renovación del programa Precios Cuidados con 530 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2250 supermercados de todo el país hasta enero del año que viene. Según los precios, el aumento del nuevo listado ronda el 2,5% en promedio.
Además, se incluyeron 177 productos que antes no estaban, entre los que se encuentran productos saludables recomendados por Alberto Cormillot, coordinador del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud. Entre los productos que ya no están más, se destaca la ausencia del Fernet 1882
El gobierno nacional se había mostrado reacio a este tipo de programas por considerarlos tendientes al intervencionismo y el control de precios, medidas contrarias a su política de «normalización económica». Como contrapartida lanzaron, desde la misma secretaría, el plan Precios Claros cuyo propósito es el de transparentar los precios ofrecidos en las góndolas pero sin intervención alguna del gobierno. El plan no ha mostrado ni impacto, ni aceptación social. De hecho, la mayoría de los productos no llegan a exhibir siquiera 30 comercios que publiciten sus precios.
Las evidentes dificultades a la hora de contener los precios (la inflación anualizada en julio superó el 47% según la dirección de estadística de CABA) obligó a las autoridades a sostener el Plan al menos hasta fin de año con el propósito de atravesar el conflictivo mes de diciembre y dar señales de desaceleración de los precios. El gobierno nacional está embarcado en una intensa campaña para desactivar el creciente reclamo de reapertura de las paritarias.
Listado de productos y precios: www.precioscuidados.com.ar
Fuente: Tiempo Argentino