Tercera semana de medidas de fuerza y no inicio del segundo cuatrimestre, ante la falta de propuestas salariales, el recorte presupuestario y el desfinanciamiento de la universidad pública. El cronograma en Entre Ríos
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional, la comunidad educativa de las distintas universidades públicas se movilizan en todo el país. Abrazos simbólicos, clases públicas, radios abiertas, marchas y concentraciones, presentaciones de libros y ollas populares, parte de las actividades colectivas en defensa de la universidad y por paritarias libres. Las federaciones docentes Conadu y Conadu Histórica ratificaron paros nacionales para esta semana, acompañado por diferentes modalidades en todo el territorio nacional. En Entre Ríos contempla la particularidad de ser una medida docente-estudiantil, acompañado por los diversos claustros de la comunidad educativa.
“El gobierno tiene que dar una respuesta efectiva, no sólo a la situación salarial sino también a la crisis presupuestaria de la universidad. El no inicio de clases, los abrazos a las universidades y las múltiples instancias de lucha son el emergente del profundo malestar de los docentes y la comunidad universitaria», manifestó Carlos De Feo, secretario General de Conadu, que anunció paro nacional del 21 al 24, luego de la última oferta salarial de 10,8% de aumento hasta agosto, más de 10 puntos por debajo de lo que cerrará la inflación con los índices de este mes en su acumulado anual. La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos ratificó esa medida.
«Ratificar la continuidad del no inicio del segundo cuatrimestre con cese total de actividades en las Universidades Nacionales desde el martes 21 al sábado 25», expresó Conadu Histórica en un comunicado oficial con la exigencia de un aumento salarial del 30%. Se repudió los ajustes a educación, al presupuesto universitario, a ciencia y tecnología y se exigió respuestas urgentes. El Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos también adhirió a las acciones propuestas.
Ambas federaciones, junto a no docentes y estudiantes se encontrarán este miércoles en intervenciones públicas interclaustros en las universidades nacionales. Y que en Entre Ríos tienen la particularidad de construirse como un paro docente-estudiantil.
El próximo jueves 30 de agosto se espera una movilización contundente al Ministerio de Educación de la Nación, ubicado en calle Pizzurno en Capital Federal, por aumento salarial y mayor presupuesto.
Cronograma en Entre Ríos
En el marco de las distintas acciones del paro docente estudiantil en la provincia, en Paraná se desarrolla una asamblea de estudiantes en la sede de la Facultad de Trabajo Social, a partir de las 16 hs.
Por su parte, se efectúa una asamblea interclaustros este miércoles en la Facultad de Ingeniería en Oro Verde desde las 10 hs. Por la tarde, a partir de las 16 hs, se realiza una asamblea de trabajadoras, trabajadores y estudiantes en defensa de la universidad pública en la Facultad de Ciencias de la Educación. ubicada entre Buenos Aires y Alameda de la Federación, en la capital entrerriana.