Con 38 votos en contra y 31 a favor, la Cámara alta de la Nación le dijo no a proyecto aprobado en diputados e impulsado por el movimiento feminista. La iniciativa deberá esperar hasta 2020 para volver a ser tratada.

Tras intensos días de un debate que atravesó y dividió a la sociedad argentina, los senadores de la Nación se definieron por el rechazo a la ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo. 38 votos en contra y 31 a favor frenaron el avance legislativo de este derecho largamente reclamado por amplios sectores de la comunidad. Las calles de los alrededores del Congreso fueron colmados por una multitud que rebasó los límites de la Plaza de los Dos Congresos y se movilizó hasta allí para seguir el debate y votación y manifestar su posición favorable o contraria a la despenalización y legalización del aborto en nuestro país.
Cerca de las 3 de la madrugada de este jueves, los legisladores emitieron su voto, plasmando en el tablero lo que ya se venía estimando en la previa. Hubo una ausencia y dos abstenciones. La iniciativa que fue impulsada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito, que recogió apoyos a lo largo y ancho del territorio nacional y tuvo cierto guiño del Presidente Macri, aunque su fuerza política votó mayoritariamente en contra, tendrá que esperar hasta 2020 para ser nuevamente presentada, con otra composición en las legislaturas.
El lobbye de la iglesia católica fue en escalada en los últimos días previos para lograr finalmente consolidar el rechazo en el Senado, algo que fue señalado por varios representantes durante sus intervenciones, aunque el debate se desarrolló casi sin sobresaltos ni cruces, contrastando con el bullicio y expectativa en las calles.
Voto por voto
Buenos Aires
Esteban Bullrich (Pro): en contra.
Gladys González (Pro): a favor.
Cristina Kirchner (Frente para la Victoria-PJ): a favor.
Ciudad de Buenos Aires
Federico Pinedo (Pro): en contra.
Marta Varela (Pro): en contra.
Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur): a favor.
Catamarca
Inés Blas (Justicialista): en contra.
Oscar Castillo (Frente Cívico por Catamarca): a favor
Dalmacio Mera (Catamarca): en contra.
Chaco
Eduardo Aguilar (Justicialista): a favor.
María Inés Pilatti Vergara (Frente para la Victoria-PJ): a favor.
Ángel Rozas (UCR): en contra.
Chubut
Nancy González (Frente para la Victoria-PJ): a favor.
Mario Pais (Justicialista Chubut): a favor.
Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos): a favor.
Córdoba
Laura Rodríguez Machado (Pro): a favor.
Ernesto Martínez (Pro): a favor.
Carlos Caserio (Justicialista): a favor.
Corrientes
Ana Almirón (Frente para la Victoria-PJ): a favor.
Néstor Braillard Poccard (Pro): en contra.
Carlos “Camau” Espínola (Justicialista): en contra.
Entre Ríos
Pedro Guastavino (Justicialista): a favor.
Sigrid Kunath (Justicialista): a favor.
Alfredo De Angeli (Pro): en contra.
Formosa
José Mayans (Justicialista): en contra.
Teresa González (Justicialista): en contra.
Luis Naidenoff (UCR): a favor.
Jujuy
Mario Fiad (UCR): en contra.
Silvia Giacoppo (UCR): en contra.
Guillermo Snopek (Justicialista): en contra.
La Pampa
Daniel Lovera (PJ La Pampa): a favor.
Norma Durango (PJ La Pampa): a favor.
Juan Carlos Marino (UCR): en contra.
La Rioja
Inés Brizuela y Doria (UCR): en contra.
Julio Martínez (UCR): en contra.
Carlos Menem (Justicialista): en contra.
Mendoza
Julio Cobos (UCR): en contra.
Pamela Verasay (UCR): a favor.
Anabel Fernández Sagasti (Frente para la Victoria-PJ): a favor.
Misiones
Maurice Closs (bloque Misiones): en contra.
Magdalena Solari (bloque Misiones): en contra.
Humberto Schiavoni (Pro): a favor.
Neuquén
Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino): a favor.
Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino): se abstuvo.
Marcelo Fuentes (Frente para la Victoria-PJ): a favor.
Río Negro
Miguel Pichetto (Justicialista): a favor.
Silvina García Larraburu (Frente para la Victoria-PJ): en contra.
Magdalena Odarda (Coalición Cívica): a favor.
Salta
Rodolfo Urtubey (Justicialista): en contra.
Cristina Fiore Viñuales (Pares): en contra.
Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de Octubre): en contra.
San Juan
Ruben Uñac (Justicialista): en contra.
Cristina López Valverde (Justicialista): en contra.
Roberto Basualdo (Producción y Trabajo): en contra.
San Luis
Adolfo Rodríguez Saá (Unidad Justicialista): en contra.
Eugenia Catalfamo (Unidad Justicialista): ausente, de licencia por embarazo.
Claudio Poggi (Avanzar San Luis): en contra.
Santa Cruz
Eduardo Costa (UCR): a favor.
María Belén Tapia (UCR): en contra.
Ana María Ianni (Frente para la Victoria-PJ): a favor.
Santa Fe
Omar Perotti (Justicialista): se abstuvo.
Carlos Reutemann (Santa Fe Federal): en contra.
María de los Ángeles Sacnun (Frente para la Victoria-PJ): a favor.
Santiago del Estero
Ada Itúrrez de Cappellini (Frente Cívico por Santiago): en contra.
Blanca Porcel de Riccobelli (Frente Cívico por Santiago): en contra.
Gerardo Montenegro (Frente Popular): en contra.
Tucumán
José Alperovich (Justicialista): se abstuvo.
Beatriz Mirkin (Justicalista): a favor.
Silvia Elías de Pérez (UCR): en contra.
Tierra del Fuego
Julio Catalán Magni (Justicialista): a favor.
José “Nato” Ojeda (Justicialista): a favor.
Miriam Boyadjián (Movimiento Popular Fueguino): en contra.
Fuente: Parlamentario.