La cantautora entrerriana comparte sus canciones este sábado en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, en Paraná. La cita es a las 21 hs. Las próximas fechas.
Luego de las exhibiciones de las entrerrianas Analía Bosque, Miriam Gutierrez y Flopa Sukdoff continúa con la presentación de Emilia Cersofio el ciclo Compositoras, que se realiza todos los segundos sábados de cada mes hasta diciembre. La actividad se desarrolla este sábado 11 de agosto, a partir de las 21 hs.
«Son canciones. Canciones que podrían tomar cualquier camino de la expresión musical pero eligen uno y aparecen. Hay una estructura, hay melodías mechadas con rap y letras con historias habitadas. Hay un diálogo entrañable entre la guitarra y yo; somos compañeras y cada una da lo que trae en el momento», detalla la Cantautora que se presenta este sábado en la Casa de la Cultura de Entre Ríos ubicada en calle Carbó y 9 de Julio, en Paraná. «Montadas vamos sobre diversos ritmos y texturas. Presentes están el funk, hip hop, rock y pop, sin dejar de lado a las cadenciosas llevadas de la música del litoral, cumbia y batuque, que son las influencias muchas veces implícitas por el solo hecho de vivir aquí», precisa Cersofio sobre la propuesta musical.
«El objetivo del ciclo es proponer un encuentro entre el canto y la música de litoral donde se ponga en valor el lugar de las mujeres en la composición», se advierte desde la organización en un comunicado enviado a Agenda Abierta. «Se trata de convidar al público con la heterogeneidad de miradas musicales con que cuenta nuestra región en materia de artistas hacedoras de cultura, dando a conocer sus procesos creativos de nuestras referentes», se señala sobre la iniciativa que se extiende hasta diciembre.
Sobre la Compositora
Cersofio es oriunda de la ciudad de Paraná. Desde la infancia comenzó su lazo con la música a través de la guitarra criolla aprendiendo el cancionero popular argentino. Habiendo explorado el instrumento de manera autodidacta, a los 16 años decidió profundizar saberes con Gabriel Boinwaser. Recorrió el mundo coral lo que la entusiasmó a comenzar los estudios en la carrera “Licenciatura en Dirección Coral” de la UNL, pero al poco tiempo dejó la academia para comenzar a desempeñar otro instrumento que la insertaría en el mundo de la música popular: el bajo eléctrico. Además tomó clases de bajo en la ciudad de Rosario con Hernán Flores y Juan Pablo Mariño.
Comenzó el vuelo de cantautora aproximadamente en 2011, y ha recorrido varios escenarios de la Provincia de Entre Ríos, Santa Fé y Buenos Aires. Recibió una mención especial en la 12va Bienal de Arte Joven de Santa Fé (UNL) y está pronto a lanzarse su primer material discográfico donde se escucharán 11 canciones de su autoría que recorren varias sonoridades, desde lo acústico al trío eléctrico.
Sobre el Ciclo
Diferentes compositoras de la provincia fueron convocadas por la Casa de la Cultura, dependiente de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, para establecer una forma y criterio de trabajo de manera cooperativa. De esta forma todas se involucraron en el proceso de armado de un ciclo anual, en sus diferentes aristas; fundamentos, modos de producción y canales de difusión.
El grupo es conformado por ocho compositoras de nuestra región que se dedican a distintos géneros musicales: Analía Bosque, Miriam Gutiérrez, Flopa Suksdorf, Susana Ratcliff, Emilia Cersofio, Marcia Müller, Silvia Salomone y Melisa Budini. Con la colaboración del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, se realizaron audiovisuales previos donde se registraron canciones y entrevistas para dar cuenta de las miradas de las artistas y difundir el ciclo.
Las próximas fechas
-Sábado 08 de septiembre: Marcia Müller
-Sábado 13 de octubre: Silvia Salomone
-Sábado 10 de noviembre: Melisa Budini
-Sábado 08 de diciembre: cierre con todas las compositoras.